Connect with us

Sociedad

Se anunció el posible cobro a extranjeros por atención medica en el pais

Publicado

el

Se anunciaron nuevas medidas que se tomaran por parte del Gobierno Nacional en cuanto a las universidades publicas y hospitales que incluye el cobro de la atención a los extranjeros. En cuanto a la salud hay cuatro provincias que cobran a los extranjeros, Salta, Jujuy, Santa Cruz y Mendoza por los chilenos y bolivianos. Hay dudas sobre si será obligatorio para todo el pais y para Misiones, el diputado Martin Cesino aclaró las dudas sobre el sistema en la provincia.

“La atención en el sistema de salud provicial es universal, se le atiende a todo aquel que requiera una emergencia. Especificamente con respecto a los extranjeros tenemos desde 1992 la Ley Nº 17 que habla del sistema solidario de salud para todos los servicios que se prestan desde atención primaria hasta los más complejos. Un Decreto del 2021 habla de que todo extranjero sin residencia en el pais debe ser arancelado”.

“En todos los hospitales se hace el arancelamiento ante la prestación de servicio por una persona que necesita atención. Hoy menos del 1% son los pacientes de Paraguay que vienen a atenderse, es minimo y a la mayoria se le cobra la consulta, el estudio o una cirugia. Ese arancelamiento está determinado de acuerdo a los montos que tiene la obra social provincial, el minimo de cada prestación que se cobra a cualquier servicio prestado por salud publica de la provincia”.

“Eso de que las personas vienen a tener hijos no es asi, está dentro del 1% y es muy baja la estadistica en cuanto a las atenciones en los hospitales. Hablamos de 5 a 10 pacientes por dia, en donde se hacen 8000 atenciones por dia que vienen a consutorio o emergencias. La atención siempre del misionero está garantizada”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...