Connect with us

Política

Rodriguez Larreta confirmó su candidatura: “Quiero ser un buen presidente. Juntos terminar con el odio e iniciar el camino de la transformación que la Argentina necesita”

Publicado

el

Anoche Larreta anticipó el video de este mediodía con una foto del kilómetro cero de la Ruta 40 y el faro de Cabo Vírgenes, a 133 kilómetros de Río Gallegos. “Es hora de animarnos a transformar el país para siempre”, sostuvo. La imagen sintetizó la propuesta de transitar un camino que integre a los argentinos, sin divisiones, con unión y diálogo en un país federal.

Con el hashtag #Hora2023, la publicación se realizó a las 20:23 con la intención de manifestar el compromiso político del comienzo de una etapa que busca transformar al país.

video de lanzamiento

El lanzamiento incluirá también una conferencia de prensa que se realizará esta tarde, a partir de las 17:45, en Tres de Febrero, municipio comandado por Diego Valenzuela. El candidato a Presidente tiene previsto reunirse allí con vecinos.

Luego de terminar otra recorrida por todo el país, Horacio afirma: “En cada lugar que voy recojo lo mismo: ya cruzamos un límite.” Y agrega: “No queremos más seguir viviendo con el agua al cuello, siempre peleando, peleándonos entre nosotros.”

El discurso grabado apela además a terminar con el enfrentamiento político entre los argentinos y contempla mensajes incluso para algunos integrantes de su propio partido. “Los únicos que se benefician con la grieta son los que la abrieron, los que se aprovechan de ella”, dijo. “O terminamos con la grieta o la grieta termina con la Argentina”, resaltó.

Con el faro de Cabo Vírgenes de fondo, Rodríguez Larreta explica cuál es el rumbo para todos los argentinos. “Yo quiero un país donde nos respetemos los unos con los otros. Un país donde igualar sea igualar para arriba. Un país donde la educación sea intocable. Un país donde se produzca en todos los rincones. Un país que sea un orgullo desde donde lo mires. Un país con sentido común, donde todos apuntemos para el mismo lado”, sostiene.

“Los argentinos queremos ya iniciar el camino hacia vivir mejor”, sintetizó Horacio.

Rodríguez Larreta deberá enfrentar la interna de Juntos Por el Cambio para llegar a las elecciones generales que se realizarán probablemente en octubre (el calendario aún no fue confirmado). Allí emergen otros candidatos fuertes que aspiran al mismo sillón que él, entre ellos la presidente del PRO, Patricia Bullrich, quien ha mantenido un discurso belicoso que ha elevado la tensión en la previa de las PASO. María Eugenia Vidal, que ayer se mostró con Mauricio Macri, el radical Gerardo Morales y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, son otros dirigentes que anticiparon que también pretenden jugar. La principal incógnita es qué hará Macri, que por ahora da señales ambiguas y reparte fotos con todos los dirigentes anotados en la línea de largada.

El mensaje completo de Rodríguez Larreta:

 “Un faro es la señal para saber adónde vamos. O adónde queremos ir.

Yo estoy acá en el kilómetro cero de la ruta 40. Que es la ruta que une toda la Argentina.

Hace tiempo ya que empecé a recorrer todo el país. Y en cada lugar que voy recojo lo mismo: ya cruzamos un límite. No queremos más seguir siendo lo que somos: no queremos más seguir viviendo con el agua al cuello. Siempre peleándonos, peleándonos entre nosotros.

Los únicos que se benefician con la grieta son los que la abrieron, los que se aprovechan de ella. Los que la usen, son unos estafadores.

O terminamos con la grieta o la grieta termina con la Argentina.

Los argentinos queremos ya iniciar el camino hacia vivir mejor.

Ahora la pregunta del millón es: ¿estamos dispuestos a hacer las transformaciones que se necesitan? Yo sí.

Yo quiero un país donde nos respetemos los unos con los otros. Un país donde igualar sea igualar para arriba. Un país donde la educación sea intocable. Un país donde se produzca en todos los rincones. Un país que sea un orgullo desde donde lo mires.

Un país con sentido común, donde todos apuntemos para el mismo lado.

A mi muchos me preguntan si yo sueño con llegar a ser presidente. Sería un honor, por supuesto. Pero no es un lugar al que “se llega”.

La presidencia tiene que ser el principio del camino de la gran transformación. Que no la van a hacer un grupo de iluminados o un líder carismático. Llevamos años y años de carisma y miren cómo estamos.

Lo mío es laburar y laburar y laburar. Y armar equipos de trabajo para hacer que las cosas pasen, pero que se mantengan en el tiempo. Porque si los cambios no son duraderos al final no sirven para nada.

No se trata de ser presidente, yo quiero ser buen presidente.

Y juntos terminar con el odio e iniciar el camino de la transformación que la Argentina necesita.”

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...