Connect with us

Sociedad

Reparan semáforos afectados tras el fuerte temporal en Posadas

Publicado

el

Voladuras de techos, señalética urbana y árboles caídos fue el saldo que dejó la tormenta que se desató en la ciudad de Posadas poco de después de las 13 de este miércoles. También se registraron caídas de cables de energía eléctrica y telefonía principalmente en la zona céntrica.

Ante esto, hablamos con José Pietro, director general de gestión de tráfico, acerca de cómo se encuentran las señalizaciones y semáforos de la ciudad. Explicó: “En principio, todavía seguimos abordando temas de mantenimiento y reparación de lo que dejó la tormenta. Surgieron daños físicos, especialmente en el casco céntrico, donde tuvimos interrupciones en el funcionamiento debido a la falta de energía y también por las caídas de árboles. Esto ha implicado un montón de situaciones que estamos atendiendo.”

Acerca de cuántos semáforos se encuentran hoy fuera de servicio, expresó: “Fuera de funcionamiento, en lo que respecta a las avenidas, por el momento no tenemos registro de que haya ninguno caído. Ayer se repararon todos los que estaban fuera de servicio. En el casco céntrico, seguimos relevando. Tenemos todavía cinco por chequear y ver los daños e imperfectos que sufrieron.”

Sobre la inversión que requiere reparar los semáforos caídos, el director general expresó: “Es una inversión significativa debido a los daños que sufrieron, especialmente en la avenida Mitre. Hubo daños en los cabezales lumínicos que están montados en las columnas. Además, tuvimos cortocircuitos debido a los cables que se fueron cayendo, lo que generó, en algunos casos, falta de energía y, en otros casos, cortocircuitos.”

Ante la consulta de cuanto tardan en reparar: “En el transcurso de esta jornada y más tardar mañana, pero la intención es hoy tratar de abordar todo y dejar en condiciones para que estemos bajo la regulación mundial de los semáforos”.

Y sobre fuera de las cuatro avenidas, Pietro agregó: “También sufrieron bajas debido a la falta de energía, pero desde ayer se fueron normalizando ciertos sectores de la ciudad. Se realizaron chequeos pertinentes y hasta el momento no tenemos ninguna baja registrada en el día de hoy. Sin embargo, todos los días se hacen relevamientos de toda la ciudad, comenzando por los puntos más transitados.”

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...