José es un reconocido chipero de la ruta 12 y meses antes, había prestado algunos pesos para el peaje al Dr. Martin, que salía de guardia sin dinero, pero cuando los fue a devolver, lo abrazó y le comentó sobre su hijo con cáncer. Ambos se largaron a llorar al costado de la ruta y el doctor prometió no dejarlo solo.
En comunicación con Ciudadanos estuvo el Dr. Martin Alcaraz, contando sobre cómo fueron los encuentros: “Yo estaba de paso por Posadas porque tengo mis hijos viviendo ahí y tenía que volver para una guardia en Alem, no tenía efectivo en la billetera porque siempre uso mercado pago o transferencia. La chica de la cabina de peaje me dijo “tenés que bajarte allá, subir dos pisos, etc”. Ahí se acerca el chipero, me dijo “no pasa nada, yo pago por usted” y me pagó el peaje, no mucha gente hace lo que él hace, me bajo del auto, hablamos y le dije “yo soy médico, cualquier cosa me avisas” y seguí viaje porque estaba apurado”.
Tiempo después, Martín y José se volvieron a encontrar: “Pasaron 3 meses hasta que lo volví a encontrar, nunca estaba en la parada y lo encuentro de casualidad, le digo “¿cómo estás?” se acerca al auto, me saluda y le devolví lo que me había prestado, automáticamente se largó a llorar y me dijo “jefe gracias, esto es una ayuda grande, porque yo también la estoy pasando mal, tengo un hijo que tiene cáncer”, automáticamente nos largamos a llorar los dos”.
Sobre los tratamientos del hijo de José, el doctor se refirió: “Esto conlleva muchos gastos, aunque el tratamiento se pueda hacerlo en un hospital público, el tema es la movilización, el tema de los gastos de la familia, José es el único que está trabajando en este momento, la madre tiene tres hijos y creo que la están pasando difícil. Mi idea fue que se conozca esta historia para que se pueda aportar algo por Mercado Pago”.
José, el chipero, tiene 56 años, su hijo tiene 16 años y desde los 10 años viene luchando contra el linfoma de Hodgkin, que volvió a aparecer hace algunos meses luego de 4 años de estar en remisión.
José, en comunicación con Red Ciudadana habló: “Dentro de todo hay que dar lo que está de corazón, no es por los 100 pesos o no, uno está todo el día en la calle y uno conoce la situación que está fea para todos”.
Sobre sus horas de trabajo en ruta, el chipero dijo: “Trabajo de 10:30 de la mañana hasta las 11 de la noche, de lunes a lunes. Antes era de 5 de la mañana a 00 pero después de la pandemia cambié”.
Sobre cómo se encuentra su hijo, José comentó: “Ahora le salieron los ganglios en el cuello, viene del tratamiento de los 10 años, se hizo 12 quimioterapias, dos por mes cada 15 días, después le bajó la defensa, y después la radioterapia”.
El doctor además agregó como se le puede ayudar a José: “Nosotros le aportamos ayuda monetariamente, pasamos un alias por Mercado Pago para que puedan solicitar los gastos, porque ahora su mujer tiene que estar internado cinco días con su hijo y quedan los otros hijos en Santa Ana, mientras él tiene que trabajar”.
Para ayudar a José, se le puede transferir a través de los alias “José2125” o “Gladys1911”, donde cualquier ayuda es bienvenida.