Espectáculos
Realizarán el primer Festival Solidario Donapalooza

El primer Festival Solidario Donapalooza tendrá lugar el 1° de octubre en la Murga de la Estación en la ciudad de Posadas de 16 a 21.30. El evento, que tiene como eje central la caridad de los vecinos, tendrá como objetivo principal reunir la mayor cantidad de alimentos no perecederos que serán destinados a diversos comedores comunitarios de la capital provincial.
En comunicación con Red Ciudadana estuvo Miriam Morales, organizadora del evento, hablando sobre ello: “Estamos muy expectantes de lo que va a ser el domingo. Será nuestro gran primer festival como red de cocineras comunitarias con otras organizaciones como alimenDar, y la verdad que estamos muy expectantes de lo que va a hacer ya que fue como una prueba piloto obligada de lo que fue la última inundación grande que tuvimos. Fue allí donde armamos una campaña de solidaridad para asistencia a los afectados y la verdad que la gente respondió de una manera impresionante, la cantidad de donaciones que se juntó fue algo tremendo”.
Acerca de las recaudaciones, Morales expresó: “En principio, iba a ser solo recaudación para la chacra 252, pero se amplió porque son muchísimas las donaciones. Gracias a Dios, nosotros tuvimos solamente 10 familias afectadas, pero lo que fue el Barrio Los Lapachitos, Barrio Cruz del Sur, Néstor Kirchner, fue impresionante el desborde en esos barrios. Entonces, estuvimos trabajando con las referentes de ese lugar y se asistió a esos barrios. La verdad es que fue tremendo el desborde que tuvieron. Entonces, nosotros realmente dijimos: ‘Si este festival fue así a corto plazo, obligado por la situación que se vivió de esas lluvias torrenciales, esta campaña se tuvo que hacer sí o sí’. Asistimos de esta manera, armamos una campaña y la gente respondió de una manera impresionante. Creemos que va a ser mayor nuestra gratificación este domingo con Dona Palooza.”.
“Sobre el evento, agregó: ‘Vamos a estar en el galpón de la murga. Vamos a tener muchísimos números artísticos y va a ser un show para toda la familia. Desde las 4 de la tarde ya vamos a estar allí esperando a toda la familia. Va a haber de todo y es para toda la familia. La entrada va a ser tres alimentos no perecederos. Todo eso se va a juntar en un lugar ahí en el galpón y se va a distribuir a todos los comedores que componen la red de cocineras comunitarias’.”
En cuanto a cuantas familias ayuda la red de cocineras comunitarias: “Nosotros tenemos un número en total entre niños, adultos y adultos mayoes de 120 personas. Son 80 familias, con un número de 120 personas, la verdad que es impresionante lo que crecimos nosotros, empezamos con 15 y 18 familias y hoy tenemos 80 familias registradas”.
Remarcó: “Domingo 1º de octubre en el galpón de la murga (Pedro Méndez 2160) es un show para toda la familia, vamos a tener muchísimos números artísticos. Muchísimos están para que puedan recorrer, para que puedan mirar y sobre todo para que puedan extender su solidaridad con todos los comedores de la red de cocineras comunitarias”.
