Connect with us

Sociedad

¿Qué pasa con quienes no están inscritos al RASE?

Publicado

el

Para las personas que se quedaron fuera del RASE la boleta tendrá un aumento significativo en su boleta de energia. El Gerente Comercial de Energia de Misiones, Adrian Rivero explicó todas las dudas sobre esta cuestión.

“Estamos recibiendo reclamos desde mediados del mes pasado. Hubo mucha recategorización de oficio por parte de Nación y para los que tenian nivel 2 o 3 con subsidio nacional pasaron a nivel 1”.

“Notamos que tenian una facturación hace 3 meses de nivel 2 o 3 y este mes salieron nivel 1. Consultando a la Secretaria de Energia de la Nación nos dijeron que haciendo cruzamiento de datos de las bases encontraron inconsistencias que provocó el cambio de nivel”.

Cunando no se puede pagar la boleta “Energia de Misiones cuenta con una financiación de una entrega del 40% y el saldo en tres cuotas. Todo lo que sea un reclamo de cambio de categoria del Subsidio Nacional tiene que hacerse a través de la página www.argentina.gob.ar/subsidio donde hay un link que dice “Consultá tu solicitud”. Ahi podes verificar la inscripción, modificar o eliminar. Es todo por correo electrónico pero si pueden llamar al 08002227376″.

“Hay personas que realmente atienden pero si hay mucha demanda dan un coreo electronico para que puedan hacer por ahi su solicitud o reclamo. Todos los meses Energia de Misiones envia su base de datos y Nación nos devuelve el resultado, la empresa ya hizo el reclamo para que nos digan los motivos de cambios en el subsidio”.

“La empresa no puede modificar las categorias asignadas por Nación. Cuando comenzó todo daban un nivel provisorio de segmentación donde si podiamos hacer modificación pero desde este año no dice Nivel Provisorio sino que va a ser evaluado dependiendo los datos ingresados por cada usuario y de esta manera no sabemos que nivel le corresponde hasta tener la devolución de Nación que tiene un atraso entre 30 y 60 dias”.

“Hace unos dias salió una resolución de Nación donde se extendia el esquema de otorgar subsidios porque esta segmentación de niveles tenia un venciminto el 30 de noviembre. La norma contempla que se puede prorrogar por unica vez a 6 meses, hasta el 31 de mayo de 2025. Lo que se prorroga es el esquema de como se determina el subsidio. Hay un cambio de Secretaria de Energia de la Nación que anticipó que están trabajando en un nuevo esquema asique seguramente tendremos novedades porque la presidencia les pide que sean subsidios focalizados a quien necesita no generalizado a interpretación”.

“Estamos hablando de usuarios residenciales que no superen los salarios minimos vital y movil, que no posean más de dos inmuebles, que tengan automovil hasta 10 años de antiguedad. De esta manera vemos si tienen un descuento en el componente provincial de la tarifa”.

“La factura que el usuario abona está compuesto por un componente nacional que es el costo de compra mayorista, un valor agregado de distribución que es provincial más los impuestos. Cuando hablamos de subsidio nacional es el primer componente, por eso Energia de Misiones no tiene forma de resolver en este caso”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...