Connect with us

Deportes

Positiva participación de los jugadores misioneros en Youth Cup del Bayern Múnich

Publicado

el

Los misioneros, representantes de Argentina en el torneo mundial juvenil que organiza el club FC Bayern Munich en Alemania, se quedaron con el tercer lugar en el podio, un resultado importantísimo para el debut de nuestros jugadores y nuestro país en dicho certamen.

Gabriel Rosa es preparador físico y coordinador de las inferiores de Bayern Munich, estuvo en comunicación con Ciudadanos y nos dijo: “la verdad que haciendo un análisis general de todo, más allá de la experiencia, y la vivencia de los chicos, en lo deportivo también nos fue muy bien, si bien siempre nosotros nos preparamos para tratar de llegar a lo más alto y dejar a Misiones, y no solo a Misiones, sino que a la Argentina, porque venimos de representación de la Argentina buscando obviamente el primer lugar, pero bueno, esto es fútbol, sabemos las situaciones que van pasando durante el torneo, pero más allá de eso, tener un tercer puesto en un primer año de participación, con años que vive con países que vienen compartiendo esto ya hace varios años, y nosotros por ser la primera vez en este torneo, conseguir la Copa el bronce dejando afuera al último campeón que fue de Estados Unidos, yo creo que en haciendo un análisis general fue sumamente positivo”

El equipo argentino le ganó a Estados Unidos, Alemania, Togo, y perdió frente a Nigeria: “Se hicieron dos zonas de 4, donde en nuestra zona estaba Estados Unidos, Togo y Alemania, donde el primer partido jugamos contra Estados Unidos y perdimos 1 a 0, el segundo partido le ganamos a Alemania que era el gran candidato, le ganamos dos a uno y a Togo también le ganamos, eso hizo que clasificáramos segundo en la zona, nos cruzamos con Nigeria en semifinal, perdimos contra Nigeria, y pasamos a jugar por el bronce contra el último campeón que fue Estados Unidos, o sea nos volvimos a cruzar con ellos, habíamos perdido en la etapa de fase y por suerte lo pudimos sacar adelante, y ganamos el tercer puesto, ganándole justamente al último campeón que fue Estados Unidos, o sea tuvimos la revancha y supimos aprovechar”.

Rosa, contó brevemente sobre la etapa de preparación de estos chicos: “La verdad que el proceso de estos 10 chicos, que hoy se encuentran acá, es un proceso más allá de lo que fue la primera parte, que tiene que ver con la capacitación de los profes, de los entrenadores, después todo lo que tenga que ver con el Camp, donde pasaron muchos chicos haciendo la práctica deportiva de los 8 años hasta los 16, y después la Yuth Cup realizada en Argentina que fue cuando vino este seleccionador Alex Hentcho, nosotros con Dardo Romero, que es el que me acompaña en la parte de la coordinación, nosotros tuvimos recorriendo toda la provincia, haciendo las preliminares en cada liga, donde cada liga hizo su torneo interno, donde de cada liga de la provincia de Misiones salió el campeón que vino a representar a su liga, tenemos siete Ligas en la provincia, cada uno salió con un campeón, aparte a través del gobierno de la provincia, porque consideramos también, que lugares que no tienen liga eso no significa que los chicos no puedan tener la oportunidad de ser vistos, entonces los invitamos a Puerto Libertad, Invitamos a San Pedro, invitamos también a San Vicente, conformamos 10 equipos, entonces cuando se acercó esta persona que viene encargada de la selección de los chicos, contábamos con 100 chicos de toda la provincia, que pasaron un proceso desde junio hasta que vino el seleccionador, y de ahí fue que salieron estos 10 chicos, que ahora están pidiendo un sueño, la verdad que todo lo que ellos estuvieron viviendo acá, entrenamiento en el predio profesional, donde estaban entrenando y por el costado pasaba Müller, pasaba Mané, pasaban todos, ellos están en un estado de éxtasis total,  también tuvimos partidos amistosos con los equipos que íbamos a enfrentarnos, tuvimos una fiesta cultural hermosa, donde cada donde cada país presentaba como una coreografía de lo característico de cada país, también para descomprimir porque los chicos están viviendo algo único, están nervioso, están ansiosos, como para relajarse un poco tuvieron ese momento”

El preparador, habló sobre Luciano Román Blanco: “Luciano es un chico, es un volante por izquierda, es un chico que tiene un gran futuro por delante, no solo Luciano, la verdad que todos los chicos que trajimos tienen un nivel técnico, y un nivel de juego inteligente, que estando a la altura de poder estar en cualquier club profesional empezando una carrera, es como siempre lo trabajamos a medida que nos fuimos trabajando, esto es algo que recién empieza y que le va a quedar marcado para toda la vida, pero bueno, nosotros también con Dardo pusimos a disposición un equipo de trabajo con nutricionistas, psicólogo deportivo, la preparación física, la preparación técnica, prepararlos a ellos para que no vengan y se encuentren con algo distinto, sino que empiecen a vivirlo ya desde Posadas, pero solo lo tuvimos a los chicos concentrados un mes entero, donde hacíamos entrenamiento de doble turno de lunes a sábado y el sábado, y el sábado se volvían a sus casas a estar con su familia, y el lunes volvían otra vez a concentrarse”.

“La situación de Luciano fue que, de todo el campeonato ellos seleccionan a lo que ellos consideran, que pueden llegar a estar a la altura, en realidad seleccionaron a 15 chicos que fueron los que jugaron ayer con la Sub 16 del Bayern Munich, así que Luciano Román blanco fue uno de los chicos que participó de este partido, pero hubo un jugador que fue elegido el mejor jugador, que creo que obviamente debe de a partir de ahí, no sé si hay un seguimiento o qué es de Nigeria, que es él era el número 9 de Nigeria, Blanco juega en La cantera” dijo Gabriel Rosa.

 “salimos hoy a la noche salimos, así que mañana ya vamos por vía Brasil, así que mañana estaríamos llegando. Creo que a la tardecita de la ciudad de Posadas” finalizó Gabriel.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...