Connect with us

Columnistas

¿Por qué comemos más en invierno?

Publicado

el

La especialista en alimentación saludable Silvina Ortega, explicó porque comemos más en invierno. “No solo es un mito, es una cuestión fisiológica”, indicó. También habló sobre el jengibre y su uso en esta época del año.

“¿Por qué aparece el jengibre siempre en nuestra vida? Primero porque es una raíz, un rizoma que crece en un lugar chiquito, muestra provincia es productora del jengibre. Es antioxidante, termogénico y antiinflamatorio. No sube la presión, no hay evidencia científica, es termogénico por lo que aumenta nuestra temperatura”

“Actúa en nuestras mitocondrias, que son las responsables en producir energía. Cuando hay un cambio de temperatura nuestras mitocondrias trabajan para que esta se regule”.

Sobre el hambre cuando hay frio “es fisiológico. Cuando hace frio baja nuestra temperatura corporal asique aumenta el apetito. Queremos comer algo calórico para darle energía también a nuestras mitocondrias, para que puedan termo regular nuestro organismo”.

“Es fisiológico porque cuando hace mucho frio hay una estimulación en el sistema nervioso simpático aumenta el cortisol, la hormona del estrés que actúa en el hipotálamo. El hipotálamo aumenta nuestro apetito y bloquea a la hormona de la saciedad”.

“Cuando estas estresada tenés cortisol alto y querés comer, lo mismo pasa con el frio. Hay un estudio científico del 2019 donde los investigadores demostraron esto, que cuando disminuye la temperatura el apetito aumenta y cuando hay alta temperaturas disminuye el apetito. Todo depende de la temperatura ambiental”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...