Columnistas
¿Por qué comemos más en invierno?
La especialista en alimentación saludable Silvina Ortega, explicó porque comemos más en invierno. “No solo es un mito, es una cuestión fisiológica”, indicó. También habló sobre el jengibre y su uso en esta época del año.
“¿Por qué aparece el jengibre siempre en nuestra vida? Primero porque es una raíz, un rizoma que crece en un lugar chiquito, muestra provincia es productora del jengibre. Es antioxidante, termogénico y antiinflamatorio. No sube la presión, no hay evidencia científica, es termogénico por lo que aumenta nuestra temperatura”
“Actúa en nuestras mitocondrias, que son las responsables en producir energía. Cuando hay un cambio de temperatura nuestras mitocondrias trabajan para que esta se regule”.
Sobre el hambre cuando hay frio “es fisiológico. Cuando hace frio baja nuestra temperatura corporal asique aumenta el apetito. Queremos comer algo calórico para darle energía también a nuestras mitocondrias, para que puedan termo regular nuestro organismo”.
“Es fisiológico porque cuando hace mucho frio hay una estimulación en el sistema nervioso simpático aumenta el cortisol, la hormona del estrés que actúa en el hipotálamo. El hipotálamo aumenta nuestro apetito y bloquea a la hormona de la saciedad”.
“Cuando estas estresada tenés cortisol alto y querés comer, lo mismo pasa con el frio. Hay un estudio científico del 2019 donde los investigadores demostraron esto, que cuando disminuye la temperatura el apetito aumenta y cuando hay alta temperaturas disminuye el apetito. Todo depende de la temperatura ambiental”.