Mundo
Paraguay se prepara para las elecciones presidenciales
El vecino país tendrá elecciones presidenciales el próximo 30 de abril y, quien gane asumirá la jefatura del Estado en agosto de 2023 en reemplazo del presidente Mario Abdo Benítez.
Entre los importantes cargos que se elegirán además de presidente, se elegirán 45 senadores titulares y sus correspondientes 30 suplentes, 80 diputados titulares y 80 suplentes, 17 gobernadores y 257 miembros titulares e idéntica cantidad de suplentes para las Juntas Departamentales (equivalente a diputados provinciales en Argentina).
Cada elector podrá elegir una sola fórmula y un solo candidato por categoría en un sistema de voto electrónico.
Esta será la primera vez en que paraguayos residentes en el extranjero podrán ser candidatos al Senado, aunque los padrones aún no son automáticos y los migrantes debieron inscribirse con dificultad en los cuatro países que contarán con urnas habilitadas. Argentina tendrá 5 lugares de votación para 31.515 electores, España con 1.248 electores habilitados dispondrá de 5 centros de votación, Estados Unidos también tendrá 5 lugares para que voten 2.402 ciudadanos y Brasil dispondrá de un lugar en San Pablo para que voten los 540 electores que pudieron finalizar su inscripción para participar de la elección.
En comunicación estuvo el periodista Rafael Godoy ampliando sobre este tema: “Estos candidatos que se presentan tuvieron una interna obligatoria simultáneas en diciembre del año pasado, así que viene ya trabajando, desde septiembre u octubre hasta llegar a los acuerdos. Paraguay presenta hoy el gran grupo de la oposición, dentro de una concertación donde obviamente la mayor carga estructural la tiene el partido liberal, hay partidos con representación parlamentaria que forman parte de esa concertación”.
Agregó sobre los candidatos que se presentan: “El partido Colorado, que es el partido de gobierno, lo encabeza Santiago Peña, que ya fue candidato en la interna anterior y había perdido con el actual presidente Mario Abdo Benítez, así que hay gente que tiene experiencia en cuestiones electorales. Después hay otras variantes, Efrain Alegre, Euclides Acevedo, Paraguayo Cubas, un ex senador, muy mediático con un discurso muy particular y actitudes muy altisonantes, es un Influencer de la política, fue senador y fue destituido por inconducta. Paraguay tiene es un laboratorio de la política muy interesante”.
En las elecciones presidenciales participan también: Jorge Humberto Gómez Otaño (Partido UNACE), Juan Felix Romero Lovera (Movimiento Humanista y Solidario) y Luis Talavera Alegre (Partido Nacional UNÁMONOS).
Además, José Luis Félix Chilavert González (Partido de la Juventud Fuerza Joven), Óscar Cañete (Partido Verde Paraguay PVP), Prudencio Burgos (Partido Nacional de la Gente 30A), Alfredo Machuca (Movimiento Independiente Coordinadora Patriótica Ciudadana) y Rosa Bogarín (Partido Socialista Democrático Herederos).