Sociedad
Panorama inmobiliario complicado en Posadas
Referentes inmobiliarios marcaron que prácticamente no hay oferta en la capital de Misiones y, lo que se consigue, es a “valores que no tienen nada que ver con el mercado”.
En comunicación estuvo Julia Acosta Azoya, vicepresidenta de la Cámara Inmobiliaria de Misiones (CIM), contando detalles de los alquileres: “Para abril está proyectado un aumento del 92% y un puntito aproximadamente. A ninguna de las partes deja satisfecho porque fíjate que hablamos de un 92%, que claramente a un inquilino que le aumente su alquiler 92% de un año a otro le significa un golpe impresionante, pero el propietario transcurrió todo un año con un monto estancado, otras variable determinada es la inflación, vos ves que la inflación es mucho mayor acá lo que tenemos que de alguna manera le ayuda el componente del salario, porque el índice está compuesto por inflación y salario. El salario es lo que un poco le tira para abajo a ese índice, caso contrario ese índice sería mayor, porque la inflación de hecho si se fijan, por ejemplo, en julio del 2020 a acá había subido aproximadamente un 243 por ciento, lo que es el alquiler y me fijaba en el UVA (la unidad de valor adquisitivo), y tenía casi un 20% o 30% más, o sea, es mayor. Me fijaba en el valor del combustible al primero de julio del 2020 y ahora era mucho más, o sea que pese a que es alto el porcentaje de ajuste sigue estando por debajo de otras variables reales”
Contó cómo vienen los alquileres este año: “El mercado en Marzo está un poquito más tranquilo, de alguna manera, enero y febrero con la venida de los estudiantes fue como bastante heavy, porque mucha demanda y poca oferta, y la oferta que hay con precios un poco más altos de lo que está dispuesto el inquilino y lo que hablamos más de una vez, el mayor valor obedece en gran parte a esta ley, que es lo que nosotros siempre reclamamos porque un propietario si tiene una expectativa de un alquiler de 40 hoy si valdría 40, como sé que tengo que esperar un año indefectiblemente ya empiezo más alto para más o menos cubrirme, entonces los valores de alquileres rondan un departamento de un dormitorio, en el primer anillo que sería 4 avenidas tenes que estar pensando en 60 mil pesos, 50 sería algo como muy básico, de 60 para arriba no baja. Hay excepciones claramente, pero por ahí son cosas como mucho más básicas o quizás más viejitas, pero son las que primero terminan”.
Sobre los costos de alquilar en el centro de la ciudad: “Dentro de las cuatro avenidas prácticamente ya no hay, y lo que hay tenés que pensar en esos valores 70, 80 más extensa porque quedan estos edificios relativamente nuevos que obviamente son propiedad de un inversor, fíjense que la renta por alquileres o propietarios no sé si le llega al 2%, cuando nosotros hace 15 años atrás, estábamos pensando la renta es de un 15%, un 8%, ahora no llega ni al 2%. Entonces nosotros hoy tenemos un que está bueno, porque Posadas fue mutando un poco a perfil turístico, que es lo que medianamente se busca para que la gente quede gaste acá, pero eso trae como otra contrapartida otro nicho de mercado, que es el alquiler temporario” agregó Azoya
Y agregó acerca de los alquileres temporarios: “el alquiler temporario tiene un valor bastante prudente de 15.000 pesos por día, no hay manera de competir con eso, que lo alquila un fin de semana largo, que lo alquile los fines de semana igual tiene mayor ingreso, tiene menos incertidumbre, está buena pero tengo la otra parte que es la convencional, totalmente desamparado en un sentido, y el propietario que quiere construir no está pensando en destinarlo en alquiler convencional, porque no le cierra”.
“Desde nuestro sector lo que pedimos a los gobernantes es que por lo menos hagan un ajuste semestral, que el propietario tome un oxígeno a los seis meses y también el inquilino se va preparando, que piense “a los 6 meses tengo un escaloncito, al año otro escaloncito”, el problema hoy no es la unidad de medida, es la inflación, entonces una alternativa es esta de los 6 meses. Fíjate que hoy tenemos un inconveniente en la parte impositiva, yo sí tengo tres inmuebles en alquiler hasta tres inmuebles puedo ser monotributista, si yo tengo cuarto de inmueble paso a ser responsable inscripto, eso hay que ajustar” dijo la vicepresidenta de la cámara inmobiliaria.