Connect with us

Política

Pablo Argañaraz: “Yo no creo que el radicalismo se sume a ni uno de los dos candidatos, daremos libertad de acción”

Publicado

el

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Pablo Argañaraz, opinó acerca del resultado de las elecciones del domingo y habló sobre el ballotage del próximo 19 de noviembre.

En comunicación con Ciudadanos, expresó: “Por supuesto que los números no eran los que esperábamos. Esperábamos tener tres o cuatro puntos más cercanos a 30 puntos y arrimarnos a un posible ballotage. La verdad es que la gente entendió que el camino era por otro lado, y uno siempre respeta la decisión del electorado. Ahora, a esperar que en menos de un mes tenemos un ballotage con dos candidatos que, por ahí, a mí por lo menos, no me representan. Pero tomaremos una decisión en el momento que sea necesario y veremos cómo viene la cosa.”

En cuanto a un apoyo del radicalismo en balotaje: “Yo creo que lo más lógico es liberar a la gente para que vote a quien mejor le parezca. Me parece que a nivel nacional se va a plantear eso, y a nivel provincial nos juntaremos. Por lo pronto, mañana hay reunión de Comité Nacional; apenas termine esa reunión, seguro tendremos una mesa Provincial y veremos cómo se encamina la cosa. Yo creo que nosotros, con la cabeza más fría, estamos enfocados en ver la forma de contener a los afiliados, sobre todo los que más nos preguntan. Hay que dar vuelta la página y empezar a trabajar para algo en el futuro.”

Acerca de las diferencias en Juntos por el Cambio en lo nacional: “Nosotros en Misiones siempre tuvimos mucha coincidencia. A nivel nacional, por ahí puede ser que tengan diferencias. Nosotros trabajamos bien durante estos últimos seis años sin ningún tipo de problema y mantenemos una muy buena relación. Por supuesto, que cada uno tiene ideológicamente veredas distintas; es posible o no coincidir en todo, pero nosotros tenemos buena relación. Esto es muy reciente; este es el segundo día después de las elecciones. Esto se va a ir decantando con el tiempo y ver qué va pasando. Yo no creo que el radicalismo se sume a ninguno de los dos candidatos; no lo veo así. Creo que daremos libertad de acción a los afiliados para acompañar al que más les parezca y empezar a mirarnos desde adentro para corregir las cosas que evidentemente no estamos haciendo bien.”

Sobre el presente del radicalismo:”Estamos en un momento en el que, si haces un análisis de los últimos 20 años, el radicalismo está con mucho más músculo, mucho más armado, mucho más estructurado y organizado. Pero bueno, estamos en una situación en la que acompañamos un proyecto que creíamos que era el correcto y, evidentemente, por cuestiones electorales de campaña, de estrategia, no surgió el espectro que pensábamos nosotros que Bullrich podía hacer.”

El diputado Pedro Puerta aseguró que votará y hará campaña por Javier Milei y pidió a Juntos por el Cambio apoyar al candidato liberal. Ante esto, Argañaraz opinó: “La verdad es que lo habíamos hablado con Pedro ya de antemano. Él se sentía cercano a las ideas de Milei y lo entiendo, es lo que él piensa como persona y como lo que debe ser la Argentina. Entonces tiende a dar libertad de acción; esa lógica es la que cada uno puede dar su opinión. Creo que Pedro apunta a donde más o menos se siente más cómodo.”

Y ante una posible unión del radicalismo a Sergio Massa: “No veo al radicalismo dentro de un gobierno de Massa, porque está el kirchnerismo dentro. No veo el radicalismo actuando ahí, salvo algún que otro radical que se sienta cómodo con Massa o con esa situación. Yo no creo que el partido en conjunto, ni a nivel nacional ni provincial, apoye a Massa o a Milei, pero esto está por verse en la reunión de mañana. Estamos viendo cómo rearmamos frente a un balotaje con dos candidatos que, al menos en lo que me concierne a mí, no nos representan.”