Policiales
Nuevamente conflicto en el mercado central: Empresarios acusan al gremio de abrir puestos clandestinos

Volvió el clima tenso en el mercado central, empresarios acusan al dirigente gremial, Diego “Bruja” Silveira, de multiplicar los puestos clandestinos en diferentes partes del predio, lo que constituye una competencia desleal porque no paga impuestos, no paga alquiler de local y “aprieta” a los clientes para que le compren a su local y no a otros.
Estuvo en comunicación el operador Fabián Florentín, nos contó cómo fueron los hechos: “El gobernador con su plan mayor intervino, terminamos firmando un convenio en el Ministerio de Trabajo, de nuestra parte cumplimos con lo que se estableció que era el aumento del pago por bulto de carga y descarga, en ese momento todas las partes se cumplieron y este muchacho, Diego Silveira, con una empresa o un negocio a nombre de la mujer, fue trasladado un puesto igual que cada uno de nosotros con las mismas condiciones. A medida que fue pasando el tiempo, un tiempo estuvimos trabajando en paz, en cordialidad, empezaron primero las discusiones con los vecinos más cercanos, violencia, gritos, aprietes y se tiraron cosas, así la policía un poco intervino, un poco no, y después ese grado de violencia o el atrevimiento de ir haciendo otras cosas sin que el mercado medie o haga nada fue creciendo y hoy encontramos, a el señor Silveira vendiendo en cualquier lugar del mercado sin pagar nada extra, o sin pagar nada, los camiones que recibe estaciona en frente de tu puesto impidiendo que otros operadores vendan”
Agregó cuales son los problemas con Diego “Bruja” Silveira: “tenía un puesto al borde de la única calle, y era un puesto piquete donde en la noche, te aparecía con algunos muchachos y te obligaban a que vos le compres si o si, sino ibas a pasar un mal rato, a través de las quejas de los mismos compradores, clientes, nosotros, y también el en su función gremial, cada vez que no tenia ventajas comerciales, la fuerza del gremio era el ariete apretaba a los demás para que todos le brindemos esas ventajas o por lo menos, no intervengamos en esas ventajas económicas, porque tiene amplia ventaja económica por sobre los demás, imaginemos que sería lo mismo que yo meto una mesita adelante de tu puesto de tu negocio y venda sin los costos que vos tenés de ese negocio, venda más barato los mismos productos que vos y que el cliente cuando quiera entrar a tu negocio, yo le abrazo, le digo “veni y comprarme a mí, te conviene” no te digo amenaza pero es una “invitación con entusiasmo”, vamos a llamarle, hay cierto punto de entusiasmo que el cliente se siente presionado”.
El malestar fue creciendo hasta llegar a los clientes: “ya los clientes nos están denunciando a nosotros, nos dicen “che, mira, pónganse las pilas acá la gente de bruja me sigue el auto hasta el puesto pidiéndole que le compre”, hasta que digamos en términos comerciales, eso sí se quiere, puede ser avivada, puede ser una cuestión este permitida o no cada uno sabrá, pero lo que no se puede permitir es que yo pueda usar los espacios comunes sin ningún costo para trabajar y vender la mercadería, y trabajar a cualquier horario. Entonces, cumpliendo la normativa en cuanto horarios lugares permisos y formas se encuentra grandes ventajas, lo que nos estábamos quejando o tratando hablar con el mercado, es que haga algo al respecto con su poder de policía”
Agregó que esto ya lo trataron con el presidente del Mercado Central, Jorge Brignole, pero siguen sin aparecer respuestas: “lo hemos tratado, primero que desde la firma del convenio anterior, el mercado reconoció todo, que las irregularidades existían y entendía la necesidad de una paz, que fue el convenio que firmamos, al manifestarle a él y a sus empleados varias veces, por último hace dos semanas una reunión formal, y presencial de varios operadores representantes de distintas alas, hablando con el doctor Brignole nos reconoció, nos dio la razón y dijo que él no podía hacer nada con “Bruja” y que iban tratar de no permitir a los camiones que ingresen o cuando un camión estacionado en un lugar, no permitido iba a no permitirle al camión que estacione, no cambio nada, es más, se fue complicándose más o fue aumentando ese descontrol, esa no atención a la normativa por parte de “Bruja” Silveira. Entonces ante esa situación hemos hablado con un estudio abogado e iniciaremos un proceso administrativo, primero notificando formalmente al mercado de estas irregularidades y soluciones solicitando la respuesta”
“hoy día es una cuestión comercial, es cierto que tuvimos una situación, nosotros en febrero tendríamos que haber aumentado cinco pesos más la descarga para que sean 30 pesos por bulto y tuvimos una medida de fuerza sorpresiva, un domingo a mediados de enero donde nos exigieron antes, por paz y por una situación de la inflación y todas estas cosas no dijimos nada, permitimos y le dimos el aumento. O sea, nosotros mismos aflojamos si se quiere 15 días antes pero no de una manera que estemos de acuerdo, porque lo que habíamos hablado que las medidas de fuerzas nos van a estar avisando, porque ahí llega mucha mercadería, le estamos complicando a la gente. Si de golpe hay una medida de fuerza y no podemos vender, se pierden millones de pesos y la gente no accede, se desabastece, entonces por nuestros clientes, por la sociedad y todos tenemos una responsabilidad, y hacia el precio o hacia la mercadería misma, que es perecedera, lo más graves sería que tengamos una medida de fuerza de manera imprevista porque pierden todos, al saber que eso es lo más grave, justamente eso es utilizado a veces por estas fuerzas donde así nos aprietan, entonces hubo una medida imprevista, como fueron dos semanas antes de la fecha programada dijimos “Bueno, está bien, vamos a darle pero si no vamos a manifestar en desacuerdo con la CGT por la forma y el método” pero eso quedó como una anécdota más, todavía no tenemos una intervención gremial. Esto es comercial, pero dada por esta gente, que a su vez utiliza la fuerza como intimidación” Finalizó Florentin.
