Connect with us

Política

Nueva ley de Alquileres: Desde la Cámara inmobiliaria tienen dudas de que vaya a funcionar

Publicado

el

El oficialismo consiguió en la madrugada de este martes la aprobación de la modificación de la Ley de Alquileres, tal como proponía. Se mantiene la duración de contratos con una extensión de tres años y la aplicación de la fórmula Casa Propia para el ajuste de precios. La principal modificación es que esos ajustes se realizarán cada 6 meses.

La vicepresidente de la cámara inmobiliaria de la provincia, Julia Acosta Azoya, habló acerca de esta nueva ley: “Falta nomás que firme el presidente. Es como como que  perdimos el partido, sentimos un poco así nosotros, de que de alguna manera se perdió un partido que se puso toda la carne en el asador, argumentando todo lo que las consecuencias podían pasar y demás. Se tomaron decisiones que por ahí nosotros algunas compartimos, otras no. Puntualmente el que habla del índice de la periodicidad está bien, se pretendía cuatro meses. Llegamos a seis meses. Los tres años es discutible también, pero ya está, fundamentalmente por ahí para algunos el uso del índice de casa propia que es menor hoy por hoy”

Agregó: “Ayer estuvimos haciendo comparativos en todos los grupos de WhatsApp de Inmobiliaria. Todos decían que es menor a la realidad, porque el índice de casa propia toma el salario como base, el salario de los trabajadores estables, y la inflación va por debajo. En otras palabras, inclusive aquí se va a tomar el más bajo del promedio entre estos índices. Es decir, si la inflación es mayor y el salario es menor, se va a tomar el salario. Es difícil que la inflación esté por debajo del salario.”

En cuanto a la periodicidad del ajuste, expresó: “Nosotros hablábamos el otro día de que, tal vez, la periodicidad de ajuste, si se adecuara un poco más y no fuera a tan largo plazo, podría, de alguna manera, reducir las expectativas del costo inicial y el valor del alquiler. Ahora, hemos mejorado la periodicidad de ajuste, pero tenemos otro índice, así que ahora no estoy tan segura porque ninguno tiene todavía la práctica, como la anterior ley. ¿Te acordás que decíamos ‘vamos a darnos cuenta a medida que esto funcione’? Exactamente, lo que vamos a ver es cómo evoluciona en función de la práctica.”

Sobre la reforma de precios en el contexto económico actual: “Ahora tenemos un contexto local de la realidad económica nuestra que está bastante difícil. En donde tenemos el dólar que sube. Entonces vamos a ver qué pasa, tenemos propietarios, que si bien no son la mayoría, pero existe una parte, que te está hablando de “vamos a esperar las elecciones” a ver qué pasa con aquel inmueble que finalizó. En mi caso tengo un par que quedó en standby hasta que quedamos en ver qué pasa con las elecciones. Primero era ver que pasaba con la ley de alquileres, ya está, la pasamos, ahora vamos a esperar las elecciones, así que al inquilino esta situación no la favorece, al que se va mudar hoy no lo favorece realmente”,

Además, expresó: “Esto es “te doy por un lado, pero te quito por el otro”, porque te doy por un lado en el sentido de que te doy un incentivo, pero por el otro lado te pongo un índice que no es acorde a la realidad de algún propietario. A mí me tocó propietario y dice “por lo menos cada seis meses” o sea, como que ese seis meses lo alienta un poquito. Ahora hay que ver cuando al año hace su número final que me dice ese mismo propietario”.

Y sobre lo positivo que tiene esta ley:”Lo positivo también es que esa famosa señora de la que siempre hablamos, que tiene uno o dos alquileres, ahora no va a necesitar ser monotributista hasta con dos alquileres. Eso está buenísimo. Es algo que también nos sirve como intermediarios en la práctica, porque hoy en día la gente de todo el mundo se mueve con billeteras virtuales y transferencias. Obviamente, aquel que está en la informalidad no puede hacerlo, así que esto va a incentivar a nosotros también a transmitirle esto hasta a los propietarios.”

“La ley no va a solucionar el problema. Ahora, nosotros tenemos una solución, pero también tenemos una inflación galopante en la cual fijaron el precio. Ayer hice una tasación, ¿sabes cuánto dura esta sesión? 10 días, es una locura. Claro, en el contexto económico actual no puedo poner que una tasación valga 30 días, ni mucho menos 3 meses”, expresó la vicepresidenta de la cámara inmobiliaria.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...