Policiales
Nena de 9 años falleció intoxicada por cocaína en Eldorado
Isabelina de nueve años, que había sufrido un cuadro de intoxicación por cocaína, murió este lunes en Eldorado, Misiones. La nena había sido internada el sábado en el Hospital Samic y ahora la Justicia investiga en qué circunstancias ocurrió el hecho.
En comunicación Ciudadanos estuvo la Dra Carolina Piris, jefa de Pediatría del Hospital Samic de Eldorado, dando su versión de los hechos“lo cierto es que la nena ingresa el día sábado 12, por el servicio de emergencia de SAMIC de Eldorado emergencias pediátricas, donde se constata que han derivado una nena por dolor abdominal, pero también al examen físico estaba febril, deshidratada en un 6%, estaba hipotérmica, el problema fue que cuando nosotros empezamos a examinar a la nena, el relato no era coherente, sino que ella no se podía comunicar, o sea, estaba entre un estado de irritabilidad y comatosas con tendencia al sueño, entonces nos llama poderosamente la atención porque fue derivada por una supuesto cuadro de abdomen agudo, pero los médicos de Puerto Rico también contrataron a desorientación temporal espacial, siempre hablando sin fiebre, sin vómitos, sin nada de esas características, cuando a nosotros se ingresa a emergencia, se hacen los primeros protocolos y se la sacan del laboratorios en la paciente para ver en qué parte del servicio la dejamos internada, se descarta la parte de neurológica, de algún posible tumor o algo con la tomografía que era normal, o sea, puede ser tres cuadros, neurológico, era infectológico o era toxicológico, hacemos la batería para descartar drogas en a nivel de orina, que es un examen toxicológico ampliado y en ese examen nos dan dos oportunidades: cocaína positiva motivo por el cual, nosotros llamamos a toxicología de o sea, a nivel de nación, que se encuentra en el Hospital Posadas en Buenos Aires y nos refieren que es un estado grave de toxicidad, y la ingresa a terapia, en terapia la nena permanece casi 36 horas con mala evolución, taquicardias y tendencia del sueño, motivo por el cual se ingresa respirador y el día de ayer siendo las 7:15 fallece, el único resultado positivo, que nosotros obtuvimos en el examen clínico y el de laboratorios, la cocaína positiva en orina motivo por el cual es el mismo sábado, ya se realizó la denuncia por la parte legal del hospital, se hizo la denuncia por descartar también lo que es abuso sexual infantil que el médico forense descartó esta parte”
La jefa del servicio de pediatría del Hospital Samic se mostró sorprendida por el hallazgo de rastros de cocaína en el organismo de la menor: “Nunca nos había pasado antes en pediatría de cocaína positiva, siempre tenemos como eventos repentinos o accidentales de la casa, la nena tenía un efecto tóxico, podía ser infectológico o toxicidad por droga, el problema es que a nivel laboratorio no era normal, no tenía infección ordinaria, ni tenía un apéndice, no tenía nada la parte de encefalitis y todo eso también se había descartado, eso a lo que nosotros referimos a los estudios complementarios clínicos con la autopsia es capaz que sepamos, ahí vamos a saber si tenía algo previo si no tenía, porque no era nuestra paciente fue derivada. Imposible saber de dónde provino la droga, los padres estaban preocupados, por lo que pudimos ver, hasta cuando vino la parte legal porque se hizo la denuncia, estaban preocupados, sorprendidos, y nosotros ya desconocemos porque nos pusimos a trabajar sobre la nena, y las 48 horas sobre su evolución, de todas maneras se cubrió con antibióticos por si hubiera algún germen que nosotros no podemos pensar acá en laboratorio, no hubo manera de cuando hizo el paro cardiorrespiratorios reanimarla y que salga, la verdad que nos sorprendió, porque la primera vez que nosotros tenemos un caso con cocaína.”
Además habló del estado que se encontraba la nena: “La nena en todo momento estuvo con matosas, somiolienta, solamente respondía al dolor, asique por eso fue ingresada a terapia, lo que esperábamos lo que nos decían era taquicardia, el fallo cardíaco y es lo que pasó”
“ella tuvo un paro cardíaco que fue imposible de reanimar, o sea, se paró el corazón, pero por la misma simulación nos imaginamos, tenía un fuerte dolor abdominal, nosotros lo relacionamos también con una imposible injesta, pero una vez que nosotros la cedamos y todo, o sea, se le fue el dolor, el problema fue que fue imposible revertir su cuadro de dificultad respiratoria y de taquicardia que había empezado, entonces es lo que es esperado para la las dosis de cocaína y bueno y la desconexión que tenían a nivel sensorial, por eso ingresó a respirador, ella falleció de un paro cardíaco, el corazón paró, fue difícil reanimarla inclusive con las drogas que se administraron en la terapia” finalizó Piris.