Connect with us

Política

Nación fijó el precio de la hoja verde de Yerba Mate en $70 el kilo

Publicado

el

A través de la Resolución 51/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Agricultura laudó un nuevo precio “obligatorio” para la materia prima de la yerba mate: la hoja verde entregada por los colonos a los secaderos deberá ser pagada a 70 pesos por kilo, lo que implica un aumento considerable (de nada menos que 48%) en la revisión semestral de este valor. En marzo se había dispuesto que la hoja verde se pagara a unos 47 pesos por kilo.

En comunicación con Ciudadanos estuvo el presidente del INYM, Juan José Szychowski y dijo: “Creo que es un precio muy razonable porque refleja los valores de mercado, que es lo que nosotros veníamos pidiendo los laudos anteriores inclusive, estaba un poco por encima del valor de mercado y refleja el valor de la grilla que había armado del instituto, que remitió a Buenos Aires, 70 pesos el kilo hoja verde, cuando se estaba pagando el viernes pasado entre 65, 66, refleja el valor mercado y un poco por encima, y también lo mismo con la canchada, que se estaba pagando alrededor de 210, 220 pesos el kilo y sale un valor de 266 pesos para la canchada”

“creo fundamentalmente que hay que resaltar la gestión que hizo el gobernador Oscar Herrera Aguad, que se reunió con varios funcionarios de primer nivel, inclusive invitó a participar a mí a alguna reuniones, siempre destacando lo importante que es para Misiones y para toda su estructura económica en la yerba mate, donde un precio adecuado para la hoja verde hace que funcione no solo sector de acero, sino toda la economía de la provincia, el pequeño productor gasta su dinero en los pueblos, en los almacenes, en la ferretería de la zona, y esto hace que cuando tengamos un buen valor se reactive, y funcione toda la economía literal de las provincias, creo que eso fue atendido, muy bien documentado, envió toda la documentación, facturas de compras del sector industrial, donde reflejaban estos valores, la estructura del Instituto, bueno creo que fue una gran gestión” dijo el presidente de INYM.

Además, Szychowski habló sobre la perdida de mercados en la industria de la yerba en competencia con Paraguay y Brasil: “Sin ninguna duda, hay cierto tipo de dificultades, para el mercado de exportadores, que es por una política cambiaria, cuando depende de la Nación, cuando los portadores envían sus yerba, y cobran con un dólar oficial que le liquidan alrededor de 150 pesos los dólares, y ahí hace que muchas veces esos valores no curan o no sean los adecuados, este planteo también se lo hicimos a la nación, lo estamos haciendo, para tratar de plantear también este tema una vez más en su momento, o sea, habrá visto hasta la semana pasada que había hecho un dólar soja, con lo que se empezó a exportar o se empezó a liquidar muchas operaciones de sojas con un valor diferencial, nosotros también quisiéramos tener para la cadena yerbatera, algún dólar diferencial que permita a los expertos exportadores poder trabajar, digamos con ciertas normalidad, y poder mantener por lo menos los mercados que tanto este año costó ganar, buscar alguna alternativa justamente para que los exportadores puedan seguir trabajando normalmente, y no por los mercados que tanto costó ganar”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...