Connect with us

Política

Misiones recibe el 120° plenario del Consejo Federal del Trabajo

Publicado

el

Misiones es sede del plenario 120, del Consejo Federal del Trabajo que se llevará a cabo el 29 y 30 de septiembre en Puerto Iguazú.

En comunicación con Ciudadanos estuvo Leonardo Di Pietro, secretario de trabajo de la Nación, y dio detalles del Consejo Federal de Trabajo: “El Consejo Federal de Trabajo se reúne periódicamente cada 45, 60 días, efectivamente nos reunimos las áreas de trabajo, empleo y seguridad social de las provincias en una tarea en común entre los distritos y la nación, a intercambiar experiencias, evaluar programas, programas de empleo, programas de formación profesional, en el caso de trabajo, legislación nacional y legislación provinciales, que regulan las relaciones entre el mundo del trabajo y el mundo de la producción, conflictividad laboral, como se encaran esas acciones, después el análisis mucho más sectorial, actividades que van desde el mundo de la minería, hasta el mundo agropecuario, o de trabajo agrario”

Agregó sobre el rol de las provincias en el Consejo: “Escuchar a las provincias en el concepto que se plantea del federalismo y que practicamos, de hecho el consejo federal está creado por una ley federal, en alguna medida de la nación somos invitados al Consejo Federal, no somos los que proponemos el consejo federal del trabajo, que como decía, no toma únicamente las cuestiones de trabajo, sino que también las cuestiones de empleo, de seguridad social y además, nosotros en la gestión de estos dos o tres últimos años hemos tomado también la dimensión de seguridad e higiene en el trabajo, como la superintendencia de riesgo de trabajo está relacionado con el ministerio nacional de trabajo, también tenemos  una comisión de trabajo dentro del consejo que vela por los aspectos de higiene y seguridad en las diferentes actividades laborales, la verdad que es un gusto estar en Misiones, estar en Iguazú y  las jornadas de trabajo se inician hoy, mañana es el plenario, la inauguración oficial, pero el trabajo en comisiones de empleo, de seguridad social, de fiscalizaciones, comienza hoy, por eso están llegando los ministros y sus secretarios, de las demás provincias para comenzar la tarea”

Di Pietro profundizó sobre la desocupación: “En termino de desocupación, los números a nivel nacional, a nivel provincia son sumamente auspiciosos, las últimas mediciones del INDEC a nivel nacional y nivel provincia, marcan un descenso nuevamente, la desocupación a nivel nacional marca un 6.7, y en general todas las provincias, o la gran mayoría de las provincias han tenido un descenso de la desocupación y un aumento del trabajo registrado, seguimos con una problemática a nivel nación y a nivel provincia importante de mantener guarismos de 30, 35% del trabajo no registrado, que es una tarea permanente para nosotros, ver que estrategias podemos hacer para colaborar, normalizar ese mundo “semi oculto” que es el trabajo no registrado. Misiones ha tenido una buena performance, ha tenido un gobierno que funciona muy bien, una ministra de trabajo que trabaja muy bien, que en este momento es la organizadora del encuentro, asique son muy auspicios los números de Misiones y de Posadas”.

Además agregó que el ministro de trabajo Moroni va venir al encuentro: “Está previsto que Moroni llegue esta noche, todo va depender de cómo va la negociación que en este momento se está manteniendo en el ministerio con el tema neumáticos, el sindicato de neumáticos y las empresas del sector que como todos sabemos es una negociación compleja y dura en estas horas”

Y Para cerrar profundizó sobre la crisis de las cubiertas y las negociaciones: “En el mundo del trabajo, respetando las posiciones personales, de pensamientos e ideológicas de cada sector, siempre prima la practicidad, cada uno defiende sus principios, pero el mundo del trabajo es un mundo de negociación, por eso las paritarias se llaman negociación colectiva, un mundo de dialogo social entre los trabajadores, los empleadores y en este caso el estado que actúa como árbitro, muchas veces posiciones intransigentes llevan a que uno tenga una meta y en realidad esté consiguiendo exactamente lo contrario, por supuesto que es algo que nosotros como estado defendemos que son las fuentes de trabajo y ese es nuestro norte, vamos a hacer todo lo posible desde la perspectiva con las herramientas de trabajo para poder garantizar la producción continúe y la fuente de trabajo de esos que legítimamente puede estar reclamando aumentos o mejoras salariales pero siempre con el norte de preservar las fuentes de trabajo y el mundo de la producción”

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...