Connect with us

salud

Misiones recibe su primer lote de vacunas contra el dengue: ¿a quiénes va dirigida?

Publicado

el

Posadas, Apóstoles y Oberá ya cuentan con stock, en tanto aún se esperan instrucciones sobre los operativos de logística y la indicación médica para aplicarla

Vania Ilchuk, presidente del colegio de farmacéuticos, habló en Ciudadanos acerca de estas vacunas: “Ya están llegando las vacunas, no de manera masiva, pero sí ya hay farmacias que están recibiendo dosis. Hay otras farmacias que están anotadas en la preventa, que es lo que hizo la mayoría de las droguerías, hicieron una preventa y adquirieron los productos en medio a lo que la farmacia requería. Ahora ya están recibiendo los que primero se anotaron en esta preventa, así que ya hay disponibilidad”.

En la demanda de las vacunas, puntualizó: “Por ahora en los que le pregunté si ya alguno vendió, me dijeron  que todavía no, que la mayoría está preguntando y está preguntando precios, porque se aplican dos dosis en un lapso de tres meses y cada dosis está a 38,000 pesos. O sea que para una persona va a gastar alrededor de 76 mil pesos y, si tenés una familia de cuatro que querés aplicar, es un monto importante”.

Acerca de a quiénes está dirigida: “Con respecto a lo que está indicado es para niños desde 4 a 60 años, con prescripción médica, que hubieran cursado o no la enfermedad. Obviamente que creo que el criterio de indicación para la prescripción de la vacuna va a ser aquellos que han padecido la enfermedad, con el fin de que por ahí pueda inhibirse que se padezca el dengue hemorrágico. Son los que mayor riesgo tienen de que si una cepa diferente a la que ya han tenido la enfermedad le pica, puedan cursar con un dengue hemorrágico. Obviamente, embarazadas o que están lactando, o pacientes que estén en inmunosuprimidos está contraindicado”.

En cuanto a las obras sociales, remarcaron que todavía no hubo confirmaciones: “Todavía no hubo ninguna comunicación oficial de ninguna obra social en referencia de si van a tener coberturas o van a adquirir para sus afiliados. No ha salido comunicación todavía”.

Si presenta reacciones adversas: “Las reacciones adversas no han sido graves, por ahí dolor, enrojecimiento en la zona de aplicación, en algunos casos puede haber como un malestar general, un poquito dolor de cuerpo, muy pocas veces se ha presentado fiebre. Pero no cosas muy significativas”.

“También hay que recordar, que nosotros debemos evitar y lo que tiene que seguir estando en la cabeza de la gente es la proliferación del sector,  seguir realizando todas las medidas de prevención, o sea, la descacharrización, limpieza de canaletas, fumigación, uso de repelente, espiral, mosquitero y todo para evitar el dengue” remarcó la presidenta del colegio de farmaceuticos.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...