Connect with us

salud

Maria Becerra fue hospitalizada por un embarazo ectópico

Publicado

el

La cantante María Becerra público ayer en su Instagram personal, junto a una foto con su novio Julián, la noticia de su hospitalización por un embarazo ectópico que le causó una hemorragia. La ginecóloga de Crear Medicina Reproductiva, Mariana Ringa explicó que es un embarazo ectópico y las causas.

“El embarazo ectópico es uno que se implanta en una región que no es normal. Lo normal es que una vez que se fecunda el ovulo por el espermatozoide se implante en la cavidad uterina, en el caso ectópico no hace el recorrido de forma completa y lo mas frecuente es que se implante en la trompa, donde no se puede desarrollar un embarazo, pero existen otras localizaciones como en la cavidad abdominal”.

“Como este no es el lugar ideal para que un embarazo crezca cuando se va desarrollando a medida que van pasando los días tiene riego de ruptura, y cuando se rompe sangra transformándose en una emergencia medica que hay que solucionar. Generalmente es una cirugía donde la mujer pierde una de sus trompas”.

“Si la otra trompa si esta sana queda la posibilidad de que se logre el embarazo, lo que hay que ver en ella cuales son los factores que podrían haber provocado este embarazo ectópico. Hay enfermedades que pueden provocar alteraciones en la anatomía, infecciones ginecológicas, es común que las mujeres se automediquen con óvulos y a veces no están bien controlados, también hay mujeres que nacieron con un defecto congénito en la trompa. Esos son todos factores”.

“Esto es más frecuente en mujeres mayores de 35 años, pero si hay algún antecedente de infección ginecológica, endometriosis, cirugías previas, fumar, pueden ser factores predisponentes a que el embarazo se implante en la trompa. Uno de los riesgos también que tiene el embarazo en la fertilización asistida es el embarazo ectópico. Es muy baja la frecuencia, pero a veces puede pasar en mujeres jóvenes también”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...