Política
Lucas Romero Spinelli: : “Sin duda que uno de los estandartes más importantes es el empleo joven y lo va a seguir siendo porque nuestra provincia tiene ese perfil”
El candidato a vice gobernador dialogó en Ciudadanos sobre sus políticas dirigidas hacia los jóvenes y sobre como vive esta candidatura: “Como decía el Ingeniero Rovira, que se ha replicado en varios medios también, en primer lugar para mí es un honor integrar una fórmula en esta hermosa provincia, y en segundo lugar sí creo que por supuesto este es un lugar no mío sino de la juventud misionera, es un lugar de lo que demográficamente hoy representa en nuestra provincia, también una manera de trabajar y demás que voy a dar todo lo que puedo dar para que en esos 4 años de gestión podamos hacer la mayor cantidad de cosas posibles y más que nada estar firmes con el futuro gobernador también”
Sobre las políticas hacia los jóvenes, se expresó: “En general te diría que ha cambiado un poco, ya no es que de primer movida alguien te va a pedir empleo, es decir, hoy en distintos municipios, te pueden pedir que en el municipio haya más capacitaciones, en eso obviamente que se va generando una charla, siempre marcando que la propuesta del cívico en Misiones con los cursos de programación lo que tiene es el éxito de la finalización y el empleo, eso es lo que le digo y en base a mi pequeña experiencia que fui construyendo en estos años, el año pasado terminamos con 32 cursos presenciales y gracias a Dios, por suerte 78 municipios con el inscriptos en los cursos virtuales, este nuevo año que va a comenzar, sin duda se va a potenciar los presenciales hasta llegar a todos los municipios porque es un curso de mucha calidad, si bien tiene pocos lugares, porque puede tener 20, 30 lugares, pero se pueden abrir varias comisiones, pero esto también tiene mucho que ver a la hora de elegir, qué carrera estudia, o sea, uno puede decir que la universidad, doy un ejemplo, estudié cierta carrera, pero de repente es una carrera que cuando te recibís quizás estás buscando trabajo un año, dos años, entonces hay que apuntar y hay que dar el mensaje a los jóvenes de por lo menos el camino seguro, puede ser que va uno no le guste, puede ser, habrá que buscar otra cosa pero al que por ahí no sabe todavía, no se decidió, hay que ir con la economía del conocimiento y debemos pregonar este como uno de los mejores caminos a seguir”
“para mí como la escuela de robótica lleva varios años y el trabajo con los espacios Maker en los 78 municipios gracias a la iniciativa diseñada por el ingeniero Rovira, realmente hoy cuando uno plantea estudiar programación se lee de otra forma, imagínate si hubiéramos, salido con un curso de programación con el cívico Misiones o el polo tic y sin tener la escuela de robótica, es muy difícil que entre de primera mano a los padres, hoy son los chicos de la gran mayoría de la provincia que quieren ir a la escuela de robótica, que por ahí hay lugar, no hay lugar, hay que abrir más turnos, pero se ha dado vuelta, yo me acuerdo antes, teníamos que salir nosotros a cubrir 30 vacantes para un curso de programación, íbamos a la escuela, lo mismo que hacemos ahora, íbamos a buscar inscriptos y el cambio hoy le decimos “por favor sigan en redes sociales” porque ahí se publica primero la inscripción, ahí entran a la página y se inscriben y estamos en 20 minutos, media hora, que se colapsa cualquier curso, entonces hay una diferencia que nosotros lo vemos en base a la información que manejamos, que es muy notable pero extremadamente pinta a lo que era antes” dijo Romero Spinelli.
Sobre su perfil militante, el candidato a vice gobernador dijo “Yo tengo los pies sobre la tierra y como siempre trato de ser muy práctico en mi andar y en mi recorrer, tengo mucho valor de la palabra, tipo hay uno puede ir a cualquier lugar de la provincia, donde un misionero a mano y lo más importante decirles sí puedo, no puedo o báncame que lo vamos a poder, lo vamos a lograr juntos, ahora no soy partidario del vamos a ver, del veremos y de esperanza a la gente, para que después se sienta frustrada, entonces yo tengo mis ideales muy claros, de manera ideológica, yo soy un nativo renovador y sé bien lo que hay que hacer, lo que debemos seguir creciendo, apuntalando en la provincia, sin duda que uno de los estandartes más importantes es el empleo joven y lo va a seguir siendo porque nuestra provincia tiene ese perfil, pero eso no significa que de repente yo un día también esté en una obra de electrificación rural, esté en una obra de agua en una chacra, con la producción, con el ministerio del agro, con la agricultura familiar, digamos la verdad que me apasiona todos los temas y eso es lo que también, haciendo un poco de pensando, un poco en voz alta, la Cámara de Representantes al ser diputados realmente te abre el conocimiento a un infinito de temas, es abierto de temas, realmente todos los días puede haber una novedad, como así también por el rol mismo de Diputados, todos los días me puede escribir un misionero distinto con algún tema distinto, y no hablo siempre de un pedido, sino por ahí puede ser de una futura gestión, que haya que hacer en un municipio, me vas a ver acompañando un intendente”.
Además, contó brevemente su historia y como se inició en la política: “hijo de comerciantes, como siempre remarco no soy hijo de nadie, ni pariente de nadie que me haya hecho estar acá en la política, simplemente trabajaban en el negocio familiar, me recibí de contador público en la Universidad Nacional de Misiones, volví a trabajar con mi madre, siempre recuerdo que un día estaba sentado, ya han pasado 10 años aproximadamente, estaba sentado en el negocio, llovía, pero llovía torrencial y veía la bolsa basura que pasaban por el cordón cuneta y la calle Colón media apagada, entonces digo no, no puede ser que esto pareciendo tan fácil sea realidad, pero a veces también yo digo “bueno, hay que estar en el lugar del decisor o del que tiene que ejecutar para ver la realidad misma, entonces yo me quiero meter política” y ahí busqué el primer grupo de jóvenes que encontré, donde por ahí conocí a uno, conocí a dos y me acerqué, eso fue en el 2012 y ahí construimos un camino y yo todavía me faltaba el último año, empezamos un camino de entender, el ayudar al otro, del caminar, del aprender a escuchar más que hablar, porque todo un entrenamiento, entonces así fue hasta el 2017 que me tocó ser candidato a concejal de la ciudad de Posadas, en una elección que dentro de los sublemas de la renovación hemos salido tercero, era un sublema totalmente Joven y totalmente nuevo en política, nunca nadie había tenido una experiencia y después justamente el gobernador de ese entonces, Hugo Passalqcua, me invitó a ser parte del Ministerio de Industria como director de Industria de la provincia y luego como vicepresidente del Parque Industrial de Posadas, y ahí arranqué mi camino en lo que sería ya la gestión y el camino más que nada de conocimiento personal del que hay que hacer, para hacer un bien en la política, o sea, para ser bien en la política y lo que hoy en día vemos sin ningún tipo de duda y cómo nos enseña nuestro gobernador Herrera y nuestro conductor el ingeniero Rovira”.
Para finalizar, Romero Spinelli habló sobre los llamados que recibió tras el anuncio de su candidatura: “te voy a dar un simple ejemplo, desde el jueves que se ha anunciado esto hasta el día de hoy, todavía no pude terminar de responder todos los mensajes que tengo en redes sociales de jóvenes en la provincia, por lo que me marca que el involucramiento es muy superior al que cualquiera hubiera pensado, y sin duda transmitirle a todos lo que nos están escuchando que vamos a estar obviamente en cada municipio, haciendo alguna actividad, recorriendo pero principalmente ocupándonos en conjunto con esos jóvenes de lo que ese municipio necesita porque eso se replica después en toda la provincia”.