Connect with us

Sociedad

Los propietarios de farmacia no están de acuerdo con el nuevo decreto nacional

Publicado

el

El nuevo Decreto del Gobierno Nacional que plantea a posibilidad de que los kioskos puedan tener en gondola medicamentos de venta libre chocó fuerte y las opiniones están divididas. El miembro de la Cámara de Propietarios de Farmacias y Botiquines de Misiones, Alberto Ruiz explicó como su sector tomó esta cuestión y aclaró algunas dudas.

“En pocas palabras se ha generado una confusión y fundamentalmente nos afectó, yo no soy farmaceutico sino que soy propietario de farmacia y represento a la Camara de Propietarios de Farmacias. Hay dos aspectos fundamentales, uno relacionado con la salud y otro con el comercio”.

“Si bien es una actividad directamente relacionada con la salud no deja de tener su aspecto comercial. De esto se habló por mucho tiempo, ya hemos pasado por cuestiones similares. Hubieron etapas que la desregulación nos hizo pasar muy incomodamente en el sentido de que se podia comprar medicamentos en cualquier lugar y los que estamos en esta actividd sabemos que las farmacias tienen un control y una serie de requisitos para habilitarse. Nos diferenciamos, si menospreciar otra actividad, por cumplir requisitos muy puntuales y exigentes”.

“La actividad del profesional farmaceutico dentro de nuestra unidad funcional es fundamental para que la población sepa que quienes están trabajando en una farmacia estudiaron por un tiempo y eso le da una total seguridad de que la coemrcialización está debidamente controlada”.

“En Misiones no se va alterar porque tenemos una ley provincial que cumplimos y garantiza que la comercialización está debidamente regulada. Confiamos en que las autoridades en ese sentido nos acompañen y que se respete la ley más allá que esto es una resolución que habilita algun tipo de cambio”.

“La confusión nos preocupa porque hay comerciantes que pueden entender que es posible comprar medicamentos y venderlos cuando en realidad la provincia se tiene que adherir a esta nueva forma de comercializar medicamentos. El medicamento es un bien que al comercializarse deben tenerse en cuenta los problemas que puede ocasionar consumirlo, no es una golosina o un alimento y esta cuestión de que se pueda conseguir en cualquier lugar es muy peligroso”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...