Connect with us

Sociedad

Los pasos a seguir para las familias sorteadas en convocatoria 249 del IPRODHA

Publicado

el

El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), dio a conocer los pasos que seguirán los sorteados, los días 27 y el 28 del último mes, oportunidad en la que a través del bolillero electrónico del Instituto Provincia de Loterías y Casinos (IPLyC) se asignaron las ubicaciones de cerca de 600 viviendas, pertenecientes a la convocatoria 249, de las casas que tiene en construcción el Instituto en el Sector 3F y G del Barrio Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas.


Al respecto, desde el área de Adjudicaciones del IPRODHA, Cristina Lakomski trajo a colación que en esta oportunidad se trabajó con una modalidad diferenciada respecto a lo que se venía haciendo en las convocatorias anteriores: “Habilitamos la presentación del cupo de documentaciones de forma online a través de la plataforma web Iprodha. Para tal fin, se formalizó el Primer Sorteo en septiembre del 2022 y el cierre de evaluación en enero de 2023”, mencionó e indicó que, prosiguiendo con el proceso de pre- adjudicación, apenas terminado el sorteo, los titulares recibieron una notificación del resultado de este en la plataforma web Iprodha.


Estos forman parte de un grupo de WhatsApp Oficial del IPRODHA, donde recibieron un instructivo con las indicaciones a seguir a fin de tomar contacto con el turno asignado para presentarse en la dependencia ubicada en calle Santa Fe Nº 1758 de Posadas, para formalizar las firmas de planillas de formas de pagos y garantías.


Realizado el paso anterior se dará inicio a la generación de la boleta de ahorro previo.
Es importante resaltar que los turnos asignados pueden ser reprogramados a partir del 05 de junio del corriente año.

Por otro lado, Lakomski recordó a los preajudicatarios que se encuentra prohibido el ingreso a la zona de obra en las viviendas que se encuentran en vías de construcción en la urbanización Itaembé Guazú. “Las normas de seguridad vigentes impiden la visita de personas externas sin autorización ni supervisión, por tal motivo las empresas son responsables de cualquier inconveniente y/o siniestro que pueda suceder en ese ámbito. Atento a esa responsabilidad las empresas constructoras quedan en libertad de accionar con la fuerza pública en caso de invasión u intromisión en las respectivas obras”, puntualizó la responsable del
área de Adjudicaciones.


“El recorrido y visita a las viviendas se realizará en forma supervisada y coordinada cuando el avance de obra lo permita, con la seguridad y los cuidados que se requieren. Se solicita a las familias respeten esta instancia y sepan comprender los riesgos a los que se exponen”, puntualizó Lakomski.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...