Connect with us

Sociedad

Los músicos misioneros podrán subir su música a través de una agregadora nacional

Publicado

el

El día de ayer el presidente del Instituto Nacional de la Música convirtió a Misiones en la primera provincia en firmar un convenio para que los músicos misioneros se puedan sumar a una agregadora de música. El Ministro de Cultura de la Provincia, Joselo Schuap explicó esta cuestión y porque es importante.

“Fue un hecho histórico que va a cambiar el modo en que los músicos misioneros y argentinos difunden y comercializan su música, así como ponen a disposición de las personas que escuchan a través de Spotify, YouTube u otras plataformas de streaming”.

“Lo que se presento ayer es la herramienta que va a usar el musico para subir su música a lo digital, que la gente va a seguir escuchando de la misma forma porque ya no se venden discos ni casetes ni ningún soporte físico, sino que es todo digital”.

“El musico quedo un poco afuera de todo eso y necesitaba de intermediarios que les terminaban cobrando y usando altos porcentajes de sus regalías a cambio de hacerles el favor de subir su música a las plataformas, ahora cada musico lo va hacer solo uniendo su homebanking personal a esta agregadora que le va a pagar cada 4 meses en pesos. según el cambio del día, lo que le corresponde de la difusión de sus temas”.

“Es una agregadora nacional que tiene por ley principal el fomento, de todo lo que se recauda solo se pide el 15% que es el uso natural del software. A diferencia de los porcentajes de los intermediarios internacionales que se quedan con hasta un 70% dejándole al musico con una migaja que cobra recién cuando acumula en una cuenta 30 dólares”.

“Este es un trabajo que venimos llevando adelante hace mas de 4 años, participo el equipo de producción del Indio Solari que presto información y ayudo con la construcción de 4todo esto desde las conexiones y hoy es una realidad gracias a este trabajo serio que hizo el INAMU”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...