Sociedad
Los músicos misioneros podrán subir su música a través de una agregadora nacional

El día de ayer el presidente del Instituto Nacional de la Música convirtió a Misiones en la primera provincia en firmar un convenio para que los músicos misioneros se puedan sumar a una agregadora de música. El Ministro de Cultura de la Provincia, Joselo Schuap explicó esta cuestión y porque es importante.
“Fue un hecho histórico que va a cambiar el modo en que los músicos misioneros y argentinos difunden y comercializan su música, así como ponen a disposición de las personas que escuchan a través de Spotify, YouTube u otras plataformas de streaming”.
“Lo que se presento ayer es la herramienta que va a usar el musico para subir su música a lo digital, que la gente va a seguir escuchando de la misma forma porque ya no se venden discos ni casetes ni ningún soporte físico, sino que es todo digital”.
“El musico quedo un poco afuera de todo eso y necesitaba de intermediarios que les terminaban cobrando y usando altos porcentajes de sus regalías a cambio de hacerles el favor de subir su música a las plataformas, ahora cada musico lo va hacer solo uniendo su homebanking personal a esta agregadora que le va a pagar cada 4 meses en pesos. según el cambio del día, lo que le corresponde de la difusión de sus temas”.
“Es una agregadora nacional que tiene por ley principal el fomento, de todo lo que se recauda solo se pide el 15% que es el uso natural del software. A diferencia de los porcentajes de los intermediarios internacionales que se quedan con hasta un 70% dejándole al musico con una migaja que cobra recién cuando acumula en una cuenta 30 dólares”.
“Este es un trabajo que venimos llevando adelante hace mas de 4 años, participo el equipo de producción del Indio Solari que presto información y ayudo con la construcción de 4todo esto desde las conexiones y hoy es una realidad gracias a este trabajo serio que hizo el INAMU”.
