Los escribanos salen a la calle a realizar jornada de asesoramiento gratuito

En comunicación con Ciudadanos estuvo Miriam Larrea, presidente del Colegio Notarial de Misiones, contando un poco acerca de esta jornada: “Se llama jornada federal de asesoramiento notarial comunitario, La cual es organizada desde hace 10 años aproximadamente por el Consejo Federal de Notariado argentino, que sería la entidad que reúne a todos los colegios del país, entonces, una vez al en el mes de noviembre generalmente, los escribanos salimos un día sábado a la calle, salimos de nuestras oficinas, tomamos contacto con la gente con la población como para asesorarlos gratuitamente”

“Acá en la provincia de Misiones particularmente, tenemos acá cuatro o cinco lugares donde se va a hacer la consulta,  la plaza 9 de Julio, en caso de lluvia sería el colegio notaríal, que está por 25 de Mayo y Bolívar, esperemos que no llueva, California de Villa cabello, el Polideportivo de Iguazú y el mercado concentrador que está allá por la avenida Aguado, habrá escribano que estarán disponibles para las consultas que le quieran que le quieran hacer, ahora cualquier tipo de consulta todo lo que sea una persona piensa dice “te quiero hacer esto tengo que dar un escribano” Bueno, esta es la oportunidad, nosotros lo que pedimos es que en lo posible por ejemplo, si bueno tienen dice, “yo quiero hacer el título en mi casa, ¿cuánto me sale?” o ¿qué tengo que hacer? que se lleve el documento que tiene la documentación a la vista, entonces nosotros somos más precisos y le decimos “esto es lo que tiene que hacer, así sería, este es el caso más típico”  hay muchísimos actos no es cierto que se llevan a cabo una ciudadanía” dijo la escribana Larrea.

“Es Importante porque muchas veces se nos ve como una profesión distante y no es tán así, queremos hacerle justamente conocer la comunidad”

Además, la escribana habló de los horarios y los lugares en donde será la jornada: “va a ser este sábado de 9 a 13 horas en todo el país, también en la provincia de Misiones sería las delegaciones que tenemos nosotros, tenemos delegación en Apóstoles, Oberá, en San Vicente Eldorado, Iguazú, Puerto Rico y Jardín América y Montecarlo también, no tenemos delegación, pero van a haber escribanos allí disponibles para asesorar”

Además, la escribana contó cuales son los casos que más se consultan: “lo típico de boleto de compraventa, escrituras, diríamos, compraventa de todo tipo,  donaciones con la famosa reserva frutos, las autorizaciones para viajar, también nosotros queremos hacer hincapié, que lo que queremos también dar a conocer cuando se acercan de muchas figuras que fueron incorporadas con la modificación del Código Civil, de que se hizo en el año 2015, llámese directivas anticipadas de salud, las medidas de autoprotección, las uniones convivenciales el régimen patrimonial del matrimonio, que estos fueron incorporados con la modificación del código”

“nosotros después tenemos los servicios que brinda el Colegio Notarial, porque nosotros hacemos una vez que se hace una autorización para viajar, en la escribanías se tiene que legalizar no cierto para salir del país, y después tenemos también la apostilla internacional que sería eso para también para ese otra medida que se solicita para salir” finalizó Larrea.

https://soundcloud.com/contactoredciudadana/mirian-larrea?si=ebec3ecb68a24b988c732989e9416b38&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing
Scroll al inicio