Connect with us

Sociedad

Los accidentes de tránsito podrian evitarse con educación, sanciones y más controles

Publicado

el

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis en recuerdo del siniestro del mes de abril que se cobró la vida de Luca y Juan Cruz, ambos de 17 años, habló sobre la cuestión de los problemas en cuanto a los accidentes de transito que involucran sobre todo chicos jóvenes.

“A todos nos afecta esto y es cierto este fin de semana la cantidad de victimas y ni hablar de los que se quedan con lesiones de por vida. Acá la problemática la sabemos todo y estamos haciendo los mismos controles que hace 45 años, no podemos pretender que tengamos resultados diferentes haciendo lo mismo”.

“Para mí los controles estáticos no van más, se vuelve un tramite administrativo y no es preventivo. Encima con la tecnología a los 10 minutos se sabe donde está el control, la mejor manera que se ocupa en otros países es el control y patrullaje en movimiento donde no se sabe donde ni como se hace. Utilizando diferentes tipos de movilidad, pero abriendo la jugada”.

“No te podés arriesgar a salir con un bebé en una moto porque podés tener la posibilidad de cruzarte con un motorizado. Por ahí siento que no tocamos el tema los que somos responsables de esto y ya no da para más”.

“Para completar hay muchísimas obras viales y la mayoría de los inspectores oficiales tienen que ir a la obra para hacer los desvíos porque tampoco respetan. Falta personal, medios y que se cambie la mentalidad”.

“No estoy estigmatizando a nadie, pero las motos son las que pasan en rojo, yo lo vi. Lo que pasa es que en Misiones de cada 10 siniestros viales 7 son de motos y la conducta de las motos es alevoso”.

“El transito es una mesa de tres patas, una es la educación, la segunda las sanciones efectivas y la tercera los controles. Estamos fallando y todo se puede revertir, no es caro, es actitudinal y tomarlo con seriedad. Esto puede cambiar”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...