El intendente de Posadas buscará este 7 de mayo la reelección a la intendencia capitalina. Tras cuatro años de gestión positiva, “Lalo” se mantiene firme y con ganas de trabajar: “mi perfil es trabajar más allá de que siempre entendemos que nuestro espacio político hay un conductor y que nos va marcando los rumbos que tenemos que tomar”.
En exclusivo con Red Ciudadana, Stelatto nos contó acerca de sus intenciones de seguir con el crecimiento de la ciudad de Posadas y sobre las críticas de la oposición: “No me molesta que remarquen errores, en primer lugar porque yo reconozco que somos seres humanos, nadie es perfecto, podemos equivocarnos cualquiera, tanto el que está en gestión como el que está en campaña con miradas diferentes, justamente por eso es que nos ponemos en disposición del electorado, entendemos que hace falta muchas cosas en la ciudad de Posadas y que queremos seguir trabajando para seguir mejorando la ciudad. Reconocemos que hay muchos temas que hay que seguir trabajando, que en muchos casos hay que hacer un cambio de rumbo en algún tema, pero siempre para mejorar, escuchar a la gente que nos marcas situaciones en los cuales todavía no ha llegado la solución que ellos esperan, o que todavía hay temas pendientes por resolver en la ciudad. Entonces hay que escuchar mucho e ir trabajando en función de lo que también la gente nos sugiere”.
Sobre su gestión, el intendente de Posadas explicó: “Entendemos que cuando haya alguna situación de observación la tenemos muy en cuenta, verificamos, corregimos si hay que corregir o seguimos trabajando con la coherencia, que siempre nos caracteriza, a nosotros esta gestión siempre se caracterizó por hablar poco y hacer mucho y que eso es nuestra metodología de trabajo. Más allá de cualquier planteo que nos hagan escuchamos y eso hace que estemos siempre, resolviendo en forma rápida alguna situación”.
Stelatto insistió que su prioridad es la gente: “Entendemos que hicimos un gran esfuerzo con recursos municipales, con acompañamiento provincial y nacional en financiamiento. En algunas cosas, hicimos mucha gestión para conseguir esos financiamientos, por ahí alguno dice “sí, pero eso hizo la provincia o hizo la nación”, pero hay que hacer la gestión, hay que tener el proyecto ordenado para conseguir el financiamiento y también rendir cuentas de que ese financiamiento se ha ocupado correctamente. Nosotros tenemos muchos recursos que hemos conseguido más allá de los recursos municipales para llevar soluciones a la gente, la prioridad es la solución que la gente necesite”.
Además, el alcalde de Posadas remarcó: “Acá primero que todo hay que mirar si es la solución para la gente, eso es lo que nos tiene que interesar, después vamos viendo si está bien definido el proyecto, ¿cómo se gestionó?, ¿cómo se tramitó? ¿Quién lo ejecutó?, hacer el seguimiento de la ejecución y, si realmente se solucionó correctamente, acá se vino trabajando en equipo desde la provincia y desde municipio en muchas cuestiones”.
Y su optimismo con seguir el proyecto: “yo creo que la gente ve más el trabajo diario que se hace, y eso es lo que un poco hace tomar sus decisiones a la hora de acompañar”.