Connect with us

Sociedad

La cámara de comercio de Encarnación pide medidas urgentes para frenar las demoras en el puente

Publicado

el

El pasado lunes, debido al extenso feriado en Argentina con motivo del Día de la Bandera, se observó nuevamente un gran flujo de personas cruzando desde Posadas a Encarnación a través del puente internacional San Roque González de Santa Cruz. Algunos de los transeúntes del puente, tuvieron demoras de más de 10 horas en las filas.

 En comunicación con Ciudadanos estuvo Conrado Kiener, Presidente de la Cámara de Comercio, hablando acerca de la situación: “De este lado del Puente, la situación es caótica. Viene así hace un montón de tiempo, toda la vida. Yo hace 28 años que vivo en Encarnación y utilizo el puente de ida y vuelta, y, de acuerdo al cambio, uno tiene situaciones favorables en Encarnación o en Argentina. Ahora se disparó esta situación con la diferencia cambiaria que hay y favorables a Argentina. De todas maneras, siempre en Encarnación hay oportunidades de negocios y, en este momento, el tema de la diferencia de precio del combustible y la gente que va a traer combustible a Paraguay es lo que está generando este caos. Fundamentalmente, se generan situaciones particulares de intereses personales que priman sobre los intereses de la comunidad, de todos nosotros”.

Sobre el cruce de argentinos, especificó: “El argentino tiene mucho interés por venir a Encarnación por una cuestión de costumbre o idiosincrasia, aunque las condiciones no sean las ideales para venir a comprar aquí debido al tipo de cambio. Siempre hay novedades para hacer en esta ciudad, que está muy linda, con servicios, hotelería y restaurantes. A los argentinos les gusta venir aquí, pero estamos enfrentando esta situación de largas filas que se forman y la irresponsabilidad de aquellos que se cuelan en las colas. Además, hay una situación particular en el puente donde los intereses de unos pocos están prevaleciendo sobre el interés de la gente”.

Ante el cruce combustible, Kiener agregó: “Una diferencia del día a la noche entre que los precios de los combustibles en Argentina están a mitad de precio, pero esto es una situación coyuntural y ya la vivimos en los años 90 que nosotros cuando estábamos en Argentina veníamos a comprar combustible a mitad de precio encarnaciones, se formaban cola y todo, es una situación coyuntural y por eso se va a seguir siempre que haya diferencia de cambio van a ver esta situación que son entendibles. Por otra parte, acá nosotros tenemos una situación particular, que es en el puente del lado paraguayo, hay un caos las autoridades  evidentemente  no dan abasto o no están haciendo su trabajo como corresponde, pero en manos de ellos está resolver este problema que tenemos”.

Ante esto, el presidente de la cámara de comercio habló acerca de los proyectos que hay en la cámara: “Hay un proyecto de la Municipalidad de Encarnación con los concejales y un proyecto en conjunto que están haciendo una vía de acceso nueva a la parte del puente para no entorpecer el tránsito del lado paraguayo, el lado de las avenidas y todo eso se va a poner en marcha pronto pero ese no es el verdadero problema. El verdadero problema es esta gente que viene y se mete en las colas, que se pelea, no se respetan las filas y demás, cuestiones que son de público conocimiento”.

Además, Kiener habló acerca del circuito comercial de Encarnación: “Todo el circuito comercial tendría, a pesar de la diferencia cambiaria, cosas que nos benefician, como las recompras de la Argentina durante un fin de semana. Sin embargo, todas estas largas colas desaniman a aquellos que venían a pasar un fin de semana o hacer compras y regresar al mediodía, como lo hicimos durante toda la vida. Para nosotros, que sufrimos el castigo del cierre del puente durante la pandemia, como sabrán, nuestro comercio internacional depende en gran parte de los compradores argentinos. Pasamos dos años con el puente cerrado debido a la pandemia y estamos saliendo de esa situación, pero ahora se presenta esto. La gente no viene a comprar y podríamos encontrarnos en otra situación complicada en la etapa postpandemia”.

Y sobre las intenciones de cruzar desde el vecino país y venir a Posadas: “El común de la gente, los encarnaceros tenemos montones de familiares en Argentina que quieren ir a visitar. Yo quiero ir, los posadeños quieren venir, y están totalmente desanimados con esto. Es decir, son dos países distintos, pero con una idiosincrasia muy parecida. Tenemos parientes en Argentina, y muchos argentinos tienen sus padres, tíos o abuelos aquí. Es una cuestión que está afectando nuestras libertades individuales, y siempre hay un caprichoso de turno que hace que esto sea así. Hemos pensado en muchísimas soluciones. En Ciudad del Este – Foz de Iguazú, hay una situación en la que la gente va y viene, hay controles. Si se implementara eso aquí, sería de gran ayuda”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...