Connect with us

Espectáculos

La autora Nacha Ríos presentará su libro en el auditorio de la Universidad Cuenca del Plata

Publicado

el

La Universidad Cuenca del Plata te invita a participar de la presentación del libro “Mujeres que Cuentan” de la docente y escritora, Nacha Ríos en donde se relatan a través de la ficción las vivencias de mujeres que han sufrido violencia de género. Durante la actividad se llevará adelante también la muestra pictórica de la artista misionera Sabrina Matilda, la cual estará expuesta al público hasta el 21/05.

En Red Ciudadana habló la autora y nos contó cómo nace este libro: “Mujeres que cuentan” nace de una serie de relatos que cuentan, yo los empecé haciendo de algunos lugares que recorrí de Sudamérica, empecé con Colombia  porque tenía un espacio ahí, pero la idea es que empezaron a salir estas historias de maltratos, de violencia doméstica y familiar entre las mujeres que nacían de un momento íntimo de trabajo, me pareció interesante poder captar estas historias, pero como yo no quise hacer testimonial, las friccione a modo de cuento para reservar la identidad de cada persona”.

Debido a sus experiencias, la autora escuchó relatos que inspiraron el libro en distintos países: “Vi estas mismas identidades pasaban en Paraguay, pasaban en Chile, pasaban en nuestro norte Argentino, entonces había un común denominador en todas estas historias, y dije “que interesante plantear lo que estas mujeres cuentan”, después se me ocurrió en la feria del libro en Buenos Aires, después en 2020 ya estuvimos con la segunda edición, fue la primera vez que yo tuve tanto impacto con algo que escribí, hace 10 años atrás este libro no hubiera tenido la repercusión porque estábamos en otro momentos, no como ahora que toda la sociedad está trabajando con la temática de género”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...