Connect with us

Deportes

Juegos Olímpicos: José “Maligno” Torres se llevó el oro para Argentina en BMX Freestyle

Publicado

el

La primera medalla de oro para la Argentina en los Juegos Olímpicos 2024 fue para José “El maligno” Torres en BMX Freestyle. El boliviano radicado en Córdoba desde los 11 años, hijo de argentinos, representa a nuestro país. Otra representante de este deporte, Analía Zacarias comentó sobre el triunfo.

“Acá con muchas emociones y felicidad, con José tenemos una amistad desde el 2012 y en el 2017 cuando nuestro deporte se hizo olímpico ambos fuimos convocados por la Selección Argentina y conformamos el primer equipo argentino de BMX Freestyle”.

“Maligno es una persona muy linda, es un gran compañero. Le dicen Maligno porque le encanta hacer bromas, al principio cuando nos conocimos era tranquilo y conmigo no tenia mucha confianza pero con los chicos si hacia bromas”.

“Después cuando empezamos a pasar mucho tiempo juntos entrenando en Córdoba en alguna de las bromas caí, me desquité y nos hacíamos bromas mutuas. Pero es un gran compañero y amigo, super atento. Cada vez que tenemos que competir trata de ayudarme en todo”.

“Lo que destacó ayer fue su uso de parque, tiene una visión y uso de parque muy diferente que siempre trata de transmitir, ayer lo demostró en la pista y la creatividad que tuvo lo destacó y obtuvo esa medalla de oro con eso”.

“Lo que tiene el BMX Freestyle son instalaciones fijas, un parque que tiene los módulos. Lo que tiene a la hora de competir es que dependiendo del lugar cambia, por eso es estilo libre porque lo que juega mucho en nuestro deporte es la creatividad, no se pueden crear nuevas rutinas pero si tenés los trucos que se puede hacer una puesta en escena en una pista diferente y juega muchísimo la creatividad de como pones en escena lo que practicaste”.

“Cada Rider puede, siempre manteniéndose en los estándares del rodado 20, modificar la bici. En la cuestión del freno hay un nivel de dificultad mas alto al no usarlo, porque se maneja la bici de otra manera. A la hora de tomar velocidad se frena y se pierde velocidad asique por eso se decide quitarle los frenos al estar en el aire no tenés otra opción más que hacerlo”.

“Hay otra técnica que se practica que es frenar con el cuerpo, como hacer la presión en las rampas para frenar el impulso”.

“La actuación de José fue espectacular y lo que destacó fue que con trucos fuertes, dificultad, amplitud y creatividad logró esa medalla y es mucha inspiración para otros niños y niñas”.

“El BMX es un deporte que requiere mucha paciencia y practica, obviamente hablamos de un deporte extremo y se usan rodilleras, canilleras, tobilleras, toda una preparación de seguridad para reducir raspones, caídas y demás pero uno va perfeccionando con el tiempo la técnica reduciendo el riesgo aunque esto siempre está como en todos los deportes”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...