IPRODHA realiza una contenerización total en Itaembé Guazú

Con el norte en la creación de urbanizaciones sustentables, con comunidades
integradas a un hábitat saludable, que se trazó la actual gestión del Instituto
Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), relevó que -a la fecha- la
urbanización Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas está en un 100%
contenerizado para la disposición de sus residuos domiciliarios.

En este contexto, los vecinos deben llevar sus residuos a los contenedores
distribuidos a lo largo del nutrido barrio poblacional, los cuales fueron ubicados
estratégicamente para que no deban desplazarse más de 80 metros; así lo
confirmaron desde el área ambientalista del Instituto.

El servicio se inició hace tres años y se potenció en el último. Actualmente se
disponen -en total- de 305 contenedores. La recolección es realizada por la empresa
Aesa Misiones, en el marco del Plan Ambiental de Manejo de Residuos de la
Provincia, con una frecuencia de seis veces por semana (lunes a sábado), de 5:00 a
13:00, inclusive los feriados.

En lo que compete al mantenimiento, está prevista una rotación cada 60 días, en los
que se recogen de la ruta los contenedores sucios y se dejan recipientes limpios. En
el transcurso de estos dos meses, se lavan, y se les realiza el mantenimiento
estructural y visual a los contenedores. Se corrobora el estado del casco, tapa,
manijas, ruedas, azas y se reparan o cambian si es necesario. En cuanto a lo
estético, se cambia la serigrafía desgastada del casco por nuevas. En promedio,
mensualmente, se lavan entre 150 y 180 contenedores.

Urbanización sustentable en las 740 hectáreas

Desde el Instituto, el ingeniero Ricardo Charon comentó que se tiene un constante
contacto con el delegado municipal, donde se trabaja en conjunto con los lugareños
y las comisiones vecinales. “Si surgen dudas, consultas o algún tipo de reclamo se
busca atender de manera rápida. También colaboran en la concientización los
vecinos, en relación al buen uso de los contenedores, ya que la Municipalidad tiene
a su cargo el servicio de los contenedores sustentables identificados por su color

verde, las cuales estan distribuidas en el barrio”, además de ocuparse de la
recolección de los residuos voluminosos (podas, cacharros, etc.).

Agregó que “la convivencia de los recipientes sustentables con los nuestros, es
buena; aún que suelen surgir reclamos, ya que hay veces que los sustentables están
muy cargados o desbordados con mezcla de residuos; ante esta situación y otros
desvíos, siempre informamos al delegado, para que intervengan los servicios
municipales. También trabajamos en conjunto cuando surgen casos de
contenedores con residuos voluminosos o restos de construcción/escombros”,
comentó el ingeniero del área ambientalista del IPRODHA.

En la última entrega de viviendas a comienzos de este año, se realizó una campaña
de concientización por parte de la empresa, recorriendo los domicilios puerta por
puerta, para acercar información a los vecinos sobre los horarios, frecuencias,
ubicación de los contenedores, próximos a sus domicilios y qué tipo de residuos se
pueden disponer en los mismos. Similar tarea se proyecta realizar con las casi 1.000
viviendas que están en la última etapa de construcción y que se prevé puedan
entregarse en lo que resta de este 2023.

Scroll al inicio