Connect with us

Sociedad

Intenso afluente de turistas en Posadas en el fin de semana largo

Publicado

el

Este fin de semana largo por carnavales, cientos de turistas recorrieron la tierra colorada. Los eventos que se realizaron en la ciudad, las playas y todos sus atractivos atrayeron gran caudal de visitantes.

El director general de Turismo de Posadas, Jonathan Rodriguez, habló en Ciudadanos acerca de esto: “la verdad que un fin de semana bastante movido, pero muy positivo en cuanto a números que ha dejado este fin de semana largo de carnaval, que siempre en Posadas es bastante fuerte, digamos en cuanto a procedencia de visitantes, así que no fue menos y con muchas propuestas para el turista”

Sobre la diferencia con los años anteriores: “la verdad que este año, nosotros quizás lo que el feriado de carnavales como para ir dándole cierre a toda la temporada turística de verano que en Posadas fue muy positiva, con propuestas en las playas costa sur, el brete, lo que es la actividad que serán en la costanera, la gastronomía y en este sentido, este fin de semana largo tuvimos un evento para cierre de temporada como fue el “una más”, festivales de cerveza artesanales que se dio en la cascada con una gran concurrencia de gente, más de 12.000 personas la verdad que nos sorprendió muchísimo la cantidad de gente, porque aparte hacía frío en la cascada, el viento, pero así todo posadeños, turistas de Rosario, vimos gente de Rosario, de Buenos Aires, de Chaco, de Formosa estuvieron presentes ahí, así que pasamos una gran tarde noche y  sumado a los carnavales que se dan en los barrios y la oferta integral, la oferta general que tiene la ciudad de Posadas a arrojar, un número muy positivo, la ocupación anduvo cerca del 95% en lo que fueron estos días, más de 124 millones de pesos dejó la el impacto económico, el turista viene, gastan en un restaurante y gasta en un hotel, gasta haciendo compras, todo ese impacto económico general da ese número, así que muy muy contento por el sector privado también que  trabajo muy bien este fin de semana y lo vino haciendo durante toda la temporada de verano”

Además, habló sobre el cierre de la temporada de verano “la verdad que Marzo la gente se empieza a guardar un poquito, o sea, arrancan las clases, la compra de los útiles, todo lo que representa el regreso de las clases, pero así todo anduvimos  muy bien de turistas, tanto de Argentina pero también de Brasil hemos tenido muchísimos, Posadas se posicionó este verano nuevamente y es una tendencia que viene siendo verano a verano después de lo que fue la la pandemia, Posadas también se posiciona como una ciudad balnearia, una ciudad de verano, hubo un fin de semana fresco y la verdad que teníamos miedo a ver si iba venir la gente, si Iba a ir al evento que organizamos en conjunto con los cerveceros, con los productores y la verdad que sí, respondió la gente, los turistas, así que muy muy contentos”

 Sobre el crecimiento en actividad hotelera en la ciudad: “yo siempre digo que la dinámica del turismo crece más rápido de lo que puedan construirse nuevos hoteles y  lo que es la oferta,  entonces  de un año a otro, de un fin de semana a otro, tenemos un aluvión de turistas más que el año pasado, lo que representa una exigencia para el destino en consolidarse en seguir consolidándose en la oferta turística más completa aún, y en ese sentido estamos trabajando para los hoteles, obviamente hablando con el sector privado de seguir mejorando la calidad del servicios, la atención al turista all inclusive,  al posadeño mismo es la atención que se dan los diferentes momentos, estamos trabajando también para que Posadas sea y mostrarla como una ciudad atractiva, para las inversiones turísticas, y empezar a trabajar también este eje que para nosotros es muy importante, que nosotros vemos lo lindo que está Posadas, lo lindo que está en la ciudad y también queremos que los inversores vean no lo hermoso que está,y  lo importante o lo que puede representar realizar una inversión en la ciudad de Posadas y la calidad de vida que representa también para ellos”

Tambien, se refirió a los conocidos “Alquileres temporarios” “tenemos un registro de más de 30 propietarios que ponen a disposición sus casas o sus departamentos de alquiler temporario, hablábamos también con el Ministerio de Turismo de la Provincia que en los centros de informes llegaban turistas que no encontraban lugar en lo que es el microcentro y en los alrededores, entonces se activaba por ese registro porque cabe destacar que cuando la plaza estándar llega al 100% de ocupación, ahí recién se activa el registro de alquiler temporario, entonces tuvimos que  activarlo por momentos, porque no había lugar ya por el sábado de la noche, estaba completo, bastante lleno toda la ciudad, entonces por momentos tuvimos que que acudir a ese registro y cada vez más propietarios se van sumando más a este registro de alquileres temporarios, en muchos momentos y en varios momentos del año lo tenemos que ocupar porque la cantidad de turistas o el aluvión que tenemos de visitantes supera a las plazas hoteleras en varios momentos del año”

Y sobre como seguirá la agenda turistica en los próximos meses: “seguimos trabajando, ya viene marzo, se viene un fin de semana largo también allí, nosotros ya preparándonos para mostrar en Buenos Aires lo que va a hacer una feria de turismo de reuniones, que para nosotros un segmento sumamente importante traer cada vez más y más eventos, congresos, seminarios, eventos deportivos, también es una de las cuestiones de las cuales trabajamos, así que Marzo, Abril tenemos esa tarea de ir a Buenos Aires una de las ferias más importantes de de la Argentina y la región como es el Meet Up a vender a la ciudad a operadores y a organizadores de eventos para que vean que la ciudad está preparada también para recibir muchos eventos en lo que lo que va a hacer el año”

Y para finalizar, volvió a remarcar el las cifras que dejó el fin de semana: “fueron más de 124 millones de pesos, que dejó la actividad turística en este fin de semana largo y es un dato a destacar, es un dato que ese buen dinero que ingresa a la ciudad que no está acá,  a través de la actividad turística, es una actividad económica ingresa por la avenida de visitantes, de esa manera, nosotros exportamos el turismo diferente a otros productos, este caso el turismo que representa y que está dentro del sector servicios, nosotros exportamos cuando vienen los turistas y gastan acá en el destino, así que es un número más que importante para la ciudad”

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...