Connect with us

Sociedad

Intensifican trabajos de prevención contra el dengue en los barrios de la ciudad

Publicado

el

Continúan los operativos de prevención del dengue, con el objetivo de erradicar el mosquito Aedes aegypti. Mediante la descacharrización y fumigación que abarcan los diversos barrios de Posadas, la Municipalidad trabaja de manera incansable para reducir al máximo la proliferación de estos insectos.

Las cuadrillas despliegan acciones integrales que incluyen fumigación, desmalezado, limpieza y recolección de residuos. Además, se promueve la promoción sanitaria mediante el diálogo con vecinos y referentes barriales, informando sobre las tareas preventivas y abordando los síntomas y la detección temprana del virus.

La implementación de tareas de asesoría y la remoción de cacharros refuerzan la estrategia preventiva, complementándose con la fumigación y el rociado espacial. Es importante recordar que, si bien la fumigación controla al mosquito adulto en vuelo, no tiene impacto en larvas ni huevos. Por lo tanto, la estrategia más efectiva radica en la tarea manual de eliminar los criaderos.

En el marco de las recomendaciones para prevenir la reproducción del dengue, se destaca descacharrar con regularidad, eliminar objetos que puedan acumular agua, rellenar floreros y portamacetas, eliminar el agua estancada de recipientes, charcos y otros objetos. Además, se aconseja tapar adecuadamente tanques de agua y cisternas para evitar la entrada del insecto, utilizar repelentes siguiendo las recomendaciones del envase.

Permanecer alerta a la aparición de síntomas como fiebre, dolores musculares y erupciones cutáneas. Ante los casos confirmados, la colaboración es importante. De está forma, se recomienda contactarse a través del WhatsApp 3764-4731040.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...