Connect with us

Columnistas

Hay nuevas innovaciones para personas ciegas en la via pública

Publicado

el

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre “los actores de la via pública” y toda la cantidad de factores que nos entontramos en la via pública asi como las veredas con cuestiones vinculadas a las personas ciegas asi como el nuevo Centron de Atención al Vecino que funciona en el Hiper Libertad.

“El nuevo centro viene a sumarse a los dos que ya estaban. Uno ubicado en Avenida Las Heras casi Martin Fierro y el otro por Avenida Urquiza y San Martin. Este se suma en la planta baja del Hiper Mercado Libertad para descentralizar”.

“Esto es parte de la ciudad que permite donde quede mas cerca podes ir, tenes para elegir de los tres lugares el que mas te guste. El del hiper permite a las personas mayores de 65 años que puedan hacer la renovación, el curso, la atención medica, puedan hacerlo en el mismo lugar. Asique es una buena noticia para la comunidad”.

“Hoy un término nuevo que podemos sumar a nuestro vocabulario es podotáctil, “podo” de pie y “tactil” de sentir. Son as diferentes texturas que tienen las veredas donde por medio de pisar las personas no videntes no necesiten ir contra la pared con un bastón. En el medio hay una senda de piedritas redondas y a los costados son cuadraditos, esta diferencia de texturas permite que la persona pueda estar orientada hacia donde desea ir”.

“Hay que respetar eso, no se puede poner una mesa o silla invadiendo ese espacio que muchas veces lo hacen por desinformación o porque es algo estetico. Tiene un factor funcional para tener en cuenta a todos los actores de la via publica entre ellas las personas con discapacidad. A veces hay que sacarse el sombrero a quienes estan encargados de planificación urbana que tuvieron en cuenta hace años estas nuevas implementaciones”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...