Connect with us

EXCLUSIVO RED CIUDADANA

GUERRA EN UCRANIA: Caída de la represa de Nueva Kajovka afecta al pueblo ucraniano

Publicado

el

La central hidroeléctrica de Nueva Kajovka, fue destruida en la noche del pasado martes por una explosión de la que se culpan mutuamente Moscú y Kiev. Esto tiene una importancia clave para la zona, en particular para el funcionamiento correcto de la central nuclear de Zaporizhzhia y el abastecimiento de la península de Crimea, controlada por Rusia desde 2014.

En comunicación estuvo Oleksandr Slyvchuk, Politólogo en Ucrania, y nos habló de los destrozos que ocasionó la explosión: “El número máximo va a ser 35 localidades en pueblos y ciudades que van a quedar bajo el agua, ahora el agua ya está hasta los techos de las casas más particulares, los pueblos han quedado totalmente hundidos y es una catástrofe ecológica, también está destruido un zoológico con todos animales muertos en la zona de Kakhovska donde los rusos volaron la represa, muchos peces murieron, todas las granjas y todo el pensar económico ya está destruido. Por ahora es imposible reconstruirla y toda reserva que controla la represa ahora sale muy rápidamente hacia el Mar Negro. Eso también es un peligro para la planta nuclear de Zaporizhzhia”.

Continuó: “Esto me parece un desastre que solamente fue con el objetivo de frenar el avance de tropas ucranianas. Yo creo que esto se entiende perfectamente, más después que las tropas hundieron a las oposiciones rusas en la zona de la provincia de Jerson, así que las trincheras blindados, soldados, todo eso se quedó bajo agua. Los rusos salieron como una horda de langostas y destruyeron todo. La gente del lugar comentó que los soldados rusos robaron todo antes de salir y después volaron la represa”.

Sobre si son conscientes en Ucrania que el gobierno ruso está resquebrajándose,  Slyvchuk dijo: “claro que sí, pero no lo tomamos mucho en serio, porque Rusia es un país autoritario, Putin podrá reinar muchos años más, no existe oposición, se está hablando de Navalny, es un opositor más en los medios de comunicación, hacen protestas, pero esto sirve para nada, lo siento por los rusos, muchos rusos apoyan la guerra como lo mismo que los alemanes apoyaron el régimen del Hitler, bajo la propaganda, etc. Es una tendencia mundial clásica”.

Agregó: “Asique muchos rusos apoyan la guerra, otros huyeron, otros tienen miedo porque en Rusia tienen prohibido usar la palabra “guerra”, otra de los mismos funcionarios del régimen de Putin no están de acuerdo que huyan, en una posición frágil, pero es una consecuencia de su política, es una cuestión de tiempo pero Rusia debe perder esta guerra y solo asi podrá resolver”.

Sobre cómo se encuentra la población rusa, el político expresó: “La gente está acostumbrada a la guerra y la gente entiende que no hay otra manera, otra posibilidad sino luchar, duele ver y tener a las tropas rusas en nuestro territorio, es un suicidio, así que es un juego, que entendemos y que no se debe retroceder porque perdemos el Estado. Es imposible vivir en un estado la cual la mitad esta con tropas invasoras”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...