Connect with us

Deportes

Guaraní se consagró campeón con un final con incidentes entre las hinchadas

Publicado

el

Incidentes tras el partido Guarani Antonio Franco vs Nacional de Puerto Piray

Guaraní Antonio Franco derrotó este domingo 2-0 a Nacional de Puerto Piray y se quedó con el título del Torneo de la Federación Misionera de Fútbol. Una vez finalizado el cotejo, se produjeron peleas entre las hinchadas de ambos equipos.

Patricio Vedoya, presidente de Guaraní Antonio Franco, habló en Ciudadanos sobre el hecho ocurrido ayer en el estadio Clemente Argentino Fernández De Oliveira: “La verdad que muy contento, con mucha alegría, muy agradecido a toda la gente  que se involucró y participó, al gobernador, cuerpo técnico, sponsors, hinchas, a los socios, todos pusieron su esfuerzo, acompañando a Guaraní muy contento por el sacrificio tanto de la gente como de los jugadores que se quedaron, donde todos colaboraron, pusieron su granito de arena para que hoy estemos festejando que la verdad, hasta el final del partido donde todo fue una fiesta se vió empañado por los actos que ocurrieron despúes”.

Además Vedoya contó cómo fue el momento de violencia que se vivió después del triunfo: “cuando finalizó el encuentro, la barrabrava de Nacional de Puerto Piray tiraron los famosos cohetes “12 + 1”  sobre la techada de donde habían gente, chicos y señoras de Guaraní, después cuando ingresó la parcialidad de Guaraní a festejar y a dar la vuelta olímpica,  la vuelta de honor que generalmente se hace cuando un equipo sale campeón, empezaron a tirar sobre la gente que estaba dentro del campo de juego, y ahí se provocaron todos los desmanes que hubo, donde comenzó una batalla campal detrás del arco, donde la verdad que uno como simpatizante hincha a nadie le gusta que vengan a empañar la fiesta, no solo como presidente del club,  y esta gente lo que hizo fue venir a empañar la fiesta de Guaraní, donde uno no es una “carmelita descalza” pero tampoco había motivos para llegar a este desenlace, ya que habíamos salido campeones, no hubieron actos de violencia entre los jugadores, dentro del campo de juego asi que no había nada dado para que este final sea de la forma que fue”.

“Hubieron dos policías heridos lamentablemente, hubo dos simpatizantes de ellos heridos y de Guaraní también hubo gente herida nada más que no se fueron al hospital ni a la policía, pero hubo, yo estuve atrás del arco y me apuntaban con las tacuaras. La famosa tacuara ellos la ingresaron por el acceso a la tribuna visitante, no la trajo la gente de Guaraní. La verdad que fue flojísimo el operativo de seguridad, donde fuimos perjudicados nosotros porque nos pusieron una faja preventiva en la cancha por los hechos que ocurrieron” agregó la clausura del Estadio Clemente Argentino Fernández De Olivera.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...