Connect with us

Política

Es ley la extensión de asignaciones específicas para la cultura

Publicado

el

El proyecto establece una prórroga por cincuenta años para las asignaciones específicas de impuestos que benefician a las industrias culturales que se llevan a cabo en todo el territorio de la Argentina. Contó con 57 votos positivos, 2 negativos y 9 abstenciones.

Gaston Guliearte, Productor de cine misionero, estuvo en comunicación con Ciudadanos hablando del tema: “estamos muy contentos, porque primero que la delegación de Misiones, fue la delegación más fuerte de las provincias, y  estamos diciendo es un logro para todo el sector cultural de la Argentina, entonces orgullosos y contentos, sentamos posición como misioneros, fuimos reconocidos como la organización más fuerte de las provincias, así que yo quiero aplaudir y agradecer a Marisa Castaña, que se pusieron al hombro colaborativamente, a la organización del viaje y a la Cultura de la Provincia, que es justo Joselo puso el colectivo y acá estamos de regreso todos en buena salud y contentos”

¿Cuál es la importancia de este proyecto?: “la importancia es que los sectores artísticos que expresan la cultura tienen la posibilidad de recibir ayudas económicas para producir películas, obras de teatro, que se mantengan abiertas las bibliotecas populares de todo el país y sin la ayuda, por ejemplo al Instituto de Cine no se podría haber hecho las películas que ganaron las Oscars en la Argentina, entonces como público hubieran quedado sin tener la posibilidad de ver cine argentino, sin tener la posibilidad de ver teatro independiente argentino, así que es por eso nosotros que estamos contentos porque durante 50 años más tenemos garantizado algunas colaboraciones, decimos nosotros, los realizadores del audiovisual, con el Inca no alcanza, con la plata que nos dan el Inca no alcanza, pero sin el Inca no se podría hacer nada, así que digo para que tengan idea cómo es la dimensión del crédito que nos otorgan”

La ley fue sancionada originalmente en diciembre de 2017, en el marco de la reforma tributaria impulsada por el Gobierno de Mauricio Macri, que estableció un límite temporal a las asignaciones específicas destinadas a cultura y comunicación. El límite, si no era prorrogado por el Congreso, se vencía el 31 de diciembre de este año:  “a fin de año ya quedaba sin efecto, por eso la intensidad de la lucha digamos, de las convicciones de sobre todo de la organización de Unides para la cultura, que es una organización que nuclea organización en todo el país, y nosotros nos sumamos a esa organización, y fuimos de Misiones, y gracias a esto se prorrogas 50 años más,  si no se daba esto, el año que viene en enero se perdían más de un millón 200 mil puestos de trabajo a lo largo del país, cerraban las bibliotecas populares y no se podía producir teatro independiente, ni cine independiente, digo esto por el cine porque  en la provincia nosotros somos muchas hay muchas productoras cinematográficas que somos todos pequeños, capaz que Pol – KA, Ideas del Sur y demás que son grandes productoras, que tienen mucha espalda económica podrían seguir produciendo, pero nosotros en la provincia y en el NEA digamos, en el Norte Grande, en todo el norte Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, todas las provincias, las 10 provincias que componen el Norte Grande no se podrían producir películas más, así que estamos contentos y que creo que esta extensión de la contentura, hablando así en criollo, tiene que ser para toda la población, porque vamos a poder producir y mostrarles el cine nuestro, las obras de teatro nuestras, y sobre todo que es muy clave para nosotros que las bibliotecas populares siguen abiertas en todo el país, creo que hay más de 10 bibliotecas populares en la provincia y están repartidas en todas las localidades de la provincia, y eso es para los jóvenes aparte de ser un lugar de encuentro cultural tienen acceso a libros, a Wifi”

Para finalizar, Guliarte contó que parte se vendría ahora: “nosotros peleamos todos por las torta general, ahora viene para la pelea por la torta de la distribución, estos son fondos que van específicamente, hay institutos nacionales, por ejemplo al Instituto de Cine, al Instituto de la música, al instituto Nacional del Teatro que ya teniendo eso, ya es una gran conquista para el país, y ahora quienes vivimos en la provincia vamos a pelearlo para que sea más equitativa la distribución de estos recursos, igual si no la tuviéramos a los recursos no podíamos pelearla, entonces esto ya es una conquista y vamos por más, este es el punto de partida decimos de los compañeres de las provincias”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...