Connect with us

Política

Encarnación comenzó a utilizar el pre registro migratorio para agilizar el tráfico fronterizo

Publicado

el

Paraguay comenzó un proceso de actualización de sus sistemas burocráticos, que incluye la implementación de trámites personales en línea. Tras esto, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) iniciaron el pasado viernes la implementacion del “PreRegistro Migratorio”, que en su primera etapa estará dirigido exclusivamente a pasajeros de colectivos comerciales de transporte internacional terrestre.

En comunicación estuvo Blas Arzamendia, jefe del puesto de control migraciones de Encarnación, hablando sobre este sistema: “Es un plan piloto, un sistema online, es exclusivamente para los transportes de comercio de larga distancia, o sea que la persona que viene de Buenos Aires o de otras ciudades ya pueden descargar sus datos personales 48 horas antes y eso le va a generar  llegar al puesto de control y que sea mucho más rápido, mucho más fácil para la gente que va llegando. Pero es un plan piloto por el momento. Hasta el 15 de diciembre es un plan piloto, a partir del 16 va a salir la normativa que va a ser de carácter obligatorio para las empresas comerciales”.

En cuanto a la gente de Posadas, expresó: “Para la gente de Posadas por el momento no es obligatorio, es solamente para larga distancia, pero de todas maneras, aquella persona que no los hicieron, ya sea de Posadas o otras ciudades igual nosotros vamos a estar atendiendo”.

Afirmó: “En principio es un plan piloto para los transportes de comerciales, pero de igual manera aquellas personas que lo realizan para que queden en auto particulares, igual vamos a atender. No implica ningún problema, al contrario va agilizar muchísimo más, solamente con una cuestión de poder ir ordenando y que se vaya realizando ordenadamente. Ya sea comercial, de autos particulares o por una cuestión de traspaso nada más, pero en realidad va a ser para todas las modalidades. A eso se apunta”.

Además,  Arzamendia explicó que para tener el pre registro solo es necesario cargar datos biográficos:“Lo único que se tiene que hacer es cargar los datos biográficos que tienen sus documentos, hay que entrar en la página de Migraciones www.migraciones.gov.py. Y eso va a llevar al lugar donde dice Pre registro, haces doble clic y empieza a aparecer todos los datos que le pidan a su nombre, apellido, dónde vive, dónde va a ir, cuántos días va entrar, se le va a pedir su su email y va a descargar eso. Una vez realizado todo, resguardar cuestión de minutos y ya le llega el código en su correo electrónico. Le llega eso y puede traerlo en forma física o puede traer en el teléfono indistintamente”.

“Lo que acá se está buscando es agilizar todo lo que se pueda el control migratorio. Si usted ya tiene ese registro, eso le llevará 5 segundos o 10 segundos, carga todos los datos y tiene pasaporte, se sella o se verifica con su DNI y se le va a imprimir el ticket y puede continuar viaje” remarcó Arzamendia .

En cuanto a la obligatoriedad a partir del 16 de diciembre: “Va a ser obligatorio para la gente que viene en el transporte comercial, será obligatorio después del 15 de diciembre, a partir de ahí, el que viene, por ejemplo, viene de La Plata o de Buenos Aires, o de otras ciudades, para las empresas que venden los pasajes tiene que ser obligatorio que todo el mundo tenga. Entonces va a ayudar muchísimo a las empresas también, para evitar que vengan a amontonarse”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...