Sociedad
El fuego arrasó más de 4.800 hectáreas en Ituzaingó

La ciudad vecina representa el principal foco de incendio en Corrientes. Trabajan bomberos y brigadistas desde el domingo por la tarde cuando se reavivaron las llamas
El director de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez, en comunicación con Ciudadanos nos dijo: “Aproximadamente 4.800 hectáreas han sido afectadas por el fuego. El fuego comenzó el día domingo en horas de la mañana en zonas de acceso al hotel que está en Ituzaingó, muy cercano a la localidad, y donde hay un barrio de casas especialmente de fin de semana. Ahí en esa zona fue donde se inició el incendio, pasó la ruta 12 hacia el sur y ahí dividió el fuego en norte y sur, el fuego del norte pudo ser controlado, no llegó a cercanías ni del hotel, ni de las viviendas sino que se pudo evitar, y el fuego que fue hacia el sur fue el fuego que cobró gran magnitud, es una zona de pinar donde también hay muchas cañas, entonces tenemos un lote de bosque de pino de cañada, lo que hace más difícil el trabajo por el terreno que hay, el tipo de terreno”
Habló acerca de las herramientas con las que se encuentran combatiendo el fuego: “en este momento estamos con 150 bomberos voluntarios y brigadistas con autobombas, con camionetas de primer ataque, con tres aviones girantes, equipo pesado, llámese motor niveladora, topadora, etcétera. Y la asistencia, por supuesto, de las ambulancias de Ministerio de Salud Pública y tenemos una presto de los hospitales tanto en Ituzaingó como en Ita Ibate por si ocurre algo que gracias a Dios no ha ocurrido”
Acerca de si el fuego alcanzó a los animales dijo: “hay datos de animales quemados, muertos no tenemos todavía, sí existen, va a salir el recorrido después de que se apague el incendio con la guardia de cenice y la visible, además que es cuando se recorre, ahí se va a encontrar en ese momento, la gente está trabajando sobre el fuego”
Sobre las probabilidades de lluvias, expecificó: “De acuerdo a los partes del servicio meteorológico no tenemos mucha expectativa, había cuenta que la posibilidad de lluvia pero entre un diez y un 40% lo que es muy bajo, entonces nosotros estamos expectantes, pero principalmente confiando plenamente en el trabajo que está llevando a cabo con los bomberos Voluntarios y los brigadistas”
Y sobre la causante expresó: “Una vez que el fuego termine va a venir la etapa del peritaje y ahí veremos que realmente cómo se inició el fuego, no podemos aventurarnos un juicio por rumores o demás, tenemos que esperar la certeza de los peritajes y si los peritajes eran de que hubo intencionalidad antes de entrar a la justicia y van a investigar qué pasó y porque, como y ojalá en ese caso se dé con quien”
Para finalizar, el director de defensa civil habló de como se encuentra el fuego hoy: “en este momento el fuego está principalmente en la zona del paraje de acceso a los esteros y de ahí mirando hacia el sur, hacia la derecha es donde está, el mayor foco digamos, esto ya está a varios kilómetros de la ruta, es al sur de la ruta. Estamos con vientos del noreste, entonces el humo no se dirige hacia ruta. Hay un poco de humo producto de la ceniza y demás de lo que fue el incendio en la parte norte que se sofocó ayer”.
