Connect with us

Educacion

El docente que maltrató a sus alumnos ya no está dando clases en la Comercio 18

Publicado

el

La Directora de Politicas Estudiantiles de la Subsecretaria de Educación, Emilia Lunje explicó que se conversó durante la reunión sobre los inconvenientes que estuvo enfrentando la Comercio 18 sobre el docente acusado de maltratos hacia los alumnos. “Ayer los alumnos de la Comercio 18 se manifestaron por su descontento respecto a la violencia ejercida por un profesor del area de artistica”.

“La reunión de ayer fue para darle tranquilidad a los chicos sobre los procedimientos que habian tomado buen curso, porque esta fue la primera vez que el docente ejerció una agresión fisica sobre un estudiante. El equipo de gestión y directivos hizo la actuación correspondiente para elevar a Salud Laboral y hacer la pericia para saber si ese docente es apto o no para estar frente de los alumnos”.

“Al mismo tiempo de esto los alumnos convocan la sentada motivados por la situación de injusticia pero ya se habia dado el procedimiento para que los chicos no vuelvan a estar expuestos a este profesor”.

“El profe tenia un antecedente registrado, los chico dijeron que siempre fue asi y que esto venia de hace mucho tiempo. Hace un mes atrás el docente habia roto el celular de una alumna por haberselo sacado de manera brusca tirandolo y rompiendolo. Ahi se hizo la primera intervención y como era un hecho aislado se hizo la actuación correspondiente siendo que el docente le repuso el celular a la estudiante. Se le avisó que iba a ser monitoreado en su tarea diaria”.

“La segunda situación fue esta semana donde se acercó de manera violenta y tomó a este alumno de una manera brusca. No hubo lesiones de tipo permanente como fracturas, se pudo detener a tiempo la situación”.

“Nos llamó la atención lo rapido que llamaron a la sentada porque fue la segunda situación, porque no es que durante el año se acercaban a la preceptoria a quejarse de ese profesor. Lo que no quita que quizas si los haya tratado mal pero no habia el acercamiento a la preceptoria o la directora para hablarles sincramente antes”.

“En estas dos situaciones la dirección actuó de manera rapida. De todos modos hay que acompañar a los chicos, escucharlos, no invalidar nada de lo que esten sintiendo porque estamos para resguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El docente no está frente al aula, eso es lo más importante”.

“No terminó ayer, hasta que terminen las clases se va a seguir yendo para ver como se estan sintiendo y si estan contenidos y escuchados. El ciclo lectivo 2025 la Comercio 18 iniciará con una consulta a todos los estudiante y familias sobre la actualización del Acuerdo de Convivencia Escolar para que haya un acompañamiento y que no se espere tanto para comunicar que algo no anda bien”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...