Sociedad
El artista misionero Andrés Paredes expone en un palacio histórico de Madrid

El artista nacido en Apóstoles presentó su mariposa gigante nativa de la selva misionera sobre el centro cultural de Madrid, en Casa América. se inaugura su muestra La revolución de las mariposas con el objetivo de reflexionar sobre las migraciones de la naturaleza. La instalación da la bienvenida a la muestra y es parte del programa Conexión Buenos Aires-Madrid.
En comunicación con Red Ciudadana, Paredes nos dijo: “Estamos acá justo en la previa de la inauguración que se va a realizar en unos minutos, en el corazón de Madrid que es Plaza Cibeles, con una mariposa que tiene esa función de ser el nexo entre dos continentes, dos países y principalmente de dos ciudades, es una responsabilidad bastante grande”
Contó cómo fue su inspiración al realizar esta obra: “La propuesta surgió de Maria Victoria Alcaraz, es la directora de cooperación internacional que me pidió la idea de generar un símbolo para esta conexión que es Buenos Aires y Madrid, es el comienzo de un intercambio de arte entre Buenos Aires y Madrid, fuimos pensando y pensé en hacer una mariposa que sea migrante, y que represente también todo un continente, es una mariposa que se posa sobre un edificio muy emblemático y ubicado en la zona, en el centro de Madrid, y para eso hubieron muchísimos protocolos, trámites, hasta último momento estuvieron pensando la manera de preservar el edificio, como se montaría y también la sostenibilidad de la obra, tiene que tener sincero impacto ambiental, la mariposa está calada a mano sobre una lona reciclada acá, que casualmente era una publicidad de Posadas, era una gigantografia que me la donaron, y en base a esa gigantografia dibujé la mariposa, inspirada en una especie que habita las selvas misioneras, empecé a calar, después vino la etapa de pintado, hoy ya está en este palacio y la verdad que es un sueño cumplido”

Quiénes estarán presentes en la inauguración de esta obra: “están presentes autoridades de la ciudad de Buenos Aires, va a estar presente el alcalde de Madrid, la Secretaría de Turismo, el director de Casa de América, muchísima gente porque aparte de mi muestra, que es la fachada, y una sala, que es la sala Torres García, que es una sala enorme donde hay 60 mariposas que están suspendidas, más unas acuarelas y unos paneles muy selváticos, puntualmente esa es la sala que es “La Revolución de las Mariposas”, eso lleva el nombre de la muestra que fue curada por Elena Ferronato y la verdad que se van agregando más sentido y cada vez más connotaciones a esta muestra, cada persona que llega le encuentra otro significado, yo puntualmente lo pensé como una relación de migraciones que en algún momento los españoles llegaron a Argentina, en Argentina se vuelven a Madrid y es un puente de dos faros culturales muy importantes, un poco representa a la cantidad de inmigrantes que hay en Madrid, y son Argentinos, estas especies nativas que están ahí en vuelo y también enfrente están las pinturas que representan sus hospederas y sus huevos, representa un poco ese ciclo de la vida”

Las dimensiones de la obra: “la fachada tiene esta mariposa de 10 metros por 5 y en la sala están las 60 mariposas, más 10 pinturas y varios calados más que están todas, están todas en la misma sala conviviendo, fue un trabajo de que casi tres meses realizado en Apóstoles, en un caluroso diciembre y enero, en Navidad y Año Nuevo, por eso también digo que la conexión es Apóstoles – Madrid ya que todas las obras fueron hechas en Apóstoles, y fue una aventura que lleguen desde Apóstoles hasta Madrid intactas y que la muestra esté ahora colgada tanto afuera como adentro”
Y finalizó contando hasta cuándo será la presentación y cómo será la programación: “la muestra se inaugura en unos minutos, y va durar hasta el 15, una programación extensísima con recitales, estarán Los Pericos, Tango de la mano de Raúl Lavié, hay shows, es una programación muy amplia de la cual, mi muestra es la principal de Artes Visuales, un gran orgullo”
