Connect with us

Espectáculos

El Agua de la Selva suma su frescura al Makerland 2023, promoviendo la sustentabilidad ambiental

Publicado

el

El Parque del Conocimiento se prepara para recibir el Makerland 2023, un destacado evento tecnológico que promete desafiar los límites de la creatividad y premiar el ingenio. En esta edición, Agua de las misiones se une a la celebración, llevando su compromiso con la sustentabilidad al corazón del encuentro.

El próximo 1 de diciembre, desde las 15 horas, los asistentes al Makerland podrán sumergirse en un mundo de innovación y entretenimiento, destacando competencias de robots y retos de pensamiento computacional. La presencia de La Joaqui, junto con un espacio familiar, promete convertir este evento en una experiencia sumamente atractiva para todas las edades.

Bajo el lema “Más agua, menos plástico”, Agua de las misiones se suma al espectáculo con su estación recargable, marcando la diferencia con una propuesta amigable con el medio ambiente. Invitamos a todos los visitantes a llevar sus botellas para recargarlas en nuestra estación y disfrutar del puro sabor de El Agua de la Selva.

La marca se propone ir más allá de la simple hidratación. En nuestro stand, creamos un entorno inmersivo donde los asistentes podrán sentir la frescura de la naturaleza que nos rodea en Misiones. Plantas características, la recreación artística de animales típicos de la selva y un sector de entrevistas especiales ofrecerán una experiencia única.

Además, hemos preparado un espacio espectacular para que los visitantes capturen momentos especiales y se lleven consigo un recuerdo tangible de su paso por el stand del Agua de la Selva.

Con esta participación, buscamos potenciar el Makerland 2023 como un evento no solo tecnológico, sino también comprometido con el cuidado del medio ambiente. Queremos que cada visitante se sumerja en la belleza de nuestra provincia, sensibilizándolos sobre la importancia de preservar la biodiversidad.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...