Una intensa investigación por el delito de grooming en la localidad de Garupá, Misiones, culminó con el rescate de dos niñas, de las cuales la menor tiene 12 años, y la detención de cinco hombres. El operativo se realizó en un predio industrial abandonado en el barrio Ñu Pora, bajo la dirección del juez Juan Manuel Monte del Juzgado de Instrucción N° 1 de Posadas, y la intervención del fiscal especializado en Ciberdelitos, Juan Pablo Espeche, junto a la Sección de Apoyo a Investigaciones Complejas (SAIC) de la Policía de Misiones. La investigación se inició tras la fuga de las adolescentes del Hogar Papa Francisco, descubriéndose que habían contactado a un adulto a través de redes sociales, un claro contexto de grooming.
El juez Monte precisó que, durante el allanamiento del predio, se encontró a la niña de 12 años en una cama junto a un adulto, mientras otros dos sujetos estaban en el exterior. En total, se detuvo a cinco personas: los tres hombres hallados en el lugar y otros dos individuos en comercios cercanos que, según la inteligencia policial, actuaban como “campana” o colaboradores. La causa fue caratulada inicialmente como grooming, que el fiscal Espeche describió como el “contacto digital entre un adulto y dos menores a través de perfiles ficticios, con el fin de generar confianza y cometer un delito”. Se tomaron medidas urgentes como exámenes físicos y ginecológicos a las víctimas, y no se descarta la imputación de otros delitos.
El caso avanza ahora con la prioridad de determinar la extensión del delito y la posible existencia de un cautiverio continuado, ya que las menores estuvieron desaparecidas desde el domingo por la tarde hasta el rescate en la madrugada del martes. El juez Monte y el fiscal Espeche aguardan los resultados de las pericias tecnológicas de los celulares secuestrados a los detenidos, así como los análisis forenses y la toma de declaración a las adolescentes mediante Cámara Gesell. El operativo demuestra la coordinación entre la justicia y la SAIC, órgano ejecutor que centraliza los casos de ciberdelitos en la provincia, para combatir este tipo de crimen digital que tiene graves consecuencias físicas y psicológicas para las víctimas.