Política
Créditos UVA: Crece la preocupación de los hipotecados tras las declaraciones de Milei

En la antesala de su arribo a la Casa Rosada, el presidente electo, Javier Milei, viene otorgando entrevistas televisivas y radiales en las que deja el rumbo que adoptará su gestión, desde el 10 de diciembre. El pasado fin de semana, Milei fue consultado sobre la situación que afrontan más de 100.000 familias tenedoras de créditos hipotecarios UVA y remarcó que los beneficiarios son quienes deben hacerse cargo de la decisión adoptada hace tiempo atrás.
Maria Dolores Corró, integrante del grupo Hipotecados UVA Autoconvocados, habló en Red Ciudadana acerca de estas declaraciones: “Se supone que nuestro futuro presidente es un gran economista, entonces como Estado tiene la obligación de evaluar, que fue lo que pasó antes de decir que “nadie nos puso la pistola en la cabeza”. Nosotros jamás en seis años hemos pedido que nos subsidien y ni que nos regalen nada, siempre hemos dicho que queríamos hacer una cuota justa y acorde a la vida real, Tan real es el valor de la propiedad, el valor real de nuestros ingresos porque todos nosotros calificamos para este crédito”.
Agregó: “El que rompió acá la acción contractual del que fue irresponsable fue el Estado, porque el Estado nos da créditos, que eran la única línea de créditos, que fue absolutamente promocionada e instigada por el gobierno de turno. Entonces, ellos nos dan la única línea de crédito para adquisición de viviendas que estaba atada a la inflación, pero simultáneamente a esta propaganda de las casas. Nosotros veíamos por todos lados, y por los noticieros al gobierno diciendo que teníamos una inflación de dos dígitos, que iba a llegar al 10% de ese año y a un dígito al año siguiente. Entonces no es que todos fuimos tontos, nosotros creemos en igual medida ambas cosas: la posibilidad del crédito y la posibilidad de la inflación. Yo no soy responsable de que el Estado se le haya escapado el control de la inflación y hayamos tenido más del 50% de inflación. Hasta el día de hoy los únicos que venimos pagando los errores del Estado somos nosotros los hipotecados”
.
Sobre el rol de los bancos, especificó: “Los bancos ganaron con nosotros en seis años una proyección, o sea hicieron súper ganancia de los bancos gracias a nuestros créditos. Recordemos también que el banco nos daba el 70%, el banco me da 1.200,000 pesos mi casa estaba ya valuada en 1.500.000 pesos. De 1.200.000 pesos que el banco me da, hoy cinco o seis años después, yo debo al Banco Central, habiendo pagado seis años,20 millones de pesos. Entonces mi casa estaba tasada en 2017 a 75 mil dólares. Mi casa hoy en Itaembé Mini vale 75 millones de pesos, esa es la equidad que se ha roto.
Acerca de cuántos son los adjudicados de estos créditos en Misiones, especificó: “Yo lo que sé es que las personas que están adheridas al “Ahora UVA” son aproximadamente 500 familias. De lo que sabemos que están cobrando el subsidio que lo han solicitado. Nunca pudimos blanquear la información de cuántas son las familias. Yo tengo aproximadamente 120 familias en el grupo de hipotecados.”
