Connect with us

Policiales

Concejal de Iguazú denuncia irregularidades en la frontera

Publicado

el

Hubo una denuncia de corrupción en la frontera de Iguazú por parte del Concejal de esta localidad, Alejandro Verón. Se habló de venta de tarjetas en el pase fronterizo para evitar las filas y los controles. El Concejal Verón explicó las bases de su denuncia.

“El funcionario denunciado es el ex Director de Asuntos Técnicos de Frontera, Pablo Ovidio Vande Rusten que seguia ligado a la coordinacion del Centro de Frontera de Puerto Iguazu con el cargo de asesor mediante un organismo que tenia funciones dentro de la frontera. Acompañaba las visitas de los funcioanrios nacionales, un funcioanrio que ejercia influencia”.

“En estas cuestiones los montos dependen de la cara de quien pague, estan involucrados empresarios, comerciantes, ciudadanos apraguayos y brasileros que tenian distintas tarifas. Este pase se utiliza cuando hay mucha fila y la gente va por el carril izquierdo o canal verde que tiene una casilla con un agente de inmigraciones especifico para eso y pasan por ahi para no hacer fila”.

“No tengo un numero especifico de estas tarjetas, porque estos permisos o pases no vienen con numero de serio con los que se pueda tener registro o control. Los ultimos pases solo tienen la autorización de Vaden Rusten. En un primer momento se originaron 50 pases excepcionales donde intervenian todos los organismos presentes dentro de la frontera, aduana, migraciones y gendarmeria”.

“Yo soy oriundo de Puerto Iguazú y presenté una propuesta para agilizar el paso fronterizo a corto plazo y refaccion en la infraestructura del Centro de Frontera, hice un trabajo de dos meses relacionada a la circulacion y movimientos de personas dentro del Centro de Fronteras e hice una propuesta más. En ese relevamiento hable con personas y como ejerzo el rol de concejal me empezaron a contar cosas, me empezaron a dar pruebas de negociaciones por el tarifario”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...