Connect with us

Mundo

¿Cómo queda Argentina ante la decisión de apoyar a Israel en el conflicto con Hamas?

Publicado

el

Luego de que Israel lograra evitar los ataques iraníes con su increíble sistema de defensa, Irán declaró: “Para nosotros fue suficiente, ya castigamos a Israel por lo que hicieron con el Consulado Iraní en Siria”, aún Israel no presentó una respuesta. Mauricio Yankelevich, Cónsul Honorario Israel expresó su opinión acerca de la posibilidad de un conflicto mayor, y la posición de Argentina en esta situación.

“Tenemos puntos de conexión. Acá todo comenzó un 7 de octubre con la penetración al Estado de Israel de un grupo importante de 1500 soldados de Hamas y palestinos que intervinieron en la matanza indiscriminada de gente joven. Y a parte el apoyo previo de Irán, que adiestra a la gente de Hamas”.

“Hace dos meses empezó a haber una guerra en Gaza y al norte con el Hezsbolá que es el frente armado de Irán, están totalmente conectados con el conflicto tirando misiles. Eso tuvo consecuencias por parte de Israel, porque no solo hace 32 años se voló la embajada sino que en el Consulado había gente importante del Hezbolá en Siria y directamente como represalia por esto el día sábado hubo una lluvia de 500 misiles de alto alcance enviadas a Israel, pero que fueron neutralizadas por la cúpula de hierro”.

En cuanto a la triple frontera “se reforzaron los equipos de inteligencia y de seguridad para evitar la posibilidad de ataque terrorista en Argentina”.

Sobre las voces a favor y en contra del alineamiento del gobierno nacional con Israel “hubo una afinidad de Javier Milei hacia el judaísmo y el estado de Israel, yo no creo que esto nos ponga más vulnerables pero este acercamiento hace que la Argentina por ciertos gobierno fundamentalistas sea criticada. Depende de como vayan los acontecimientos que son muy cambiantes”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...