Connect with us

Policiales

Comerciantes de Encarnación hicieron denuncia penal por coimas en el puente

Publicado

el

Un grupo de comerciantes de Encarnación, miembros de la Asociación y la Cámara de Comercio local, presentaron una denuncia penal ante las autoridades de la zona. En dicha denuncia, solicitan una solución a los problemas y obstáculos que enfrentan al cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, específicamente en relación a las supuestas solicitudes de “coimas” para agilizar el trámite de cruce.

En comunicación con Ciudadanos, estuvo Daniel Ferreira, presidente de la Cámara de Comercio de Encarnación, y comentó detalles de la situación: “Nosotros hicimos una denuncia fundamentando todo lo que es de público conocimiento, todo lo que se ha visto en redes sociales, en grupos de WhatsApp. Todo se ha visto de manera pública. Hicimos una denuncia contra personas innominadas”.

Agregó: “Esta última vez fue el colmo. Esta vez, durante el feriado largo, hubo gente que estuvo 17 horas varada en la fila. Aquí nosotros buscamos arreglar la situación incluyéndolos en la presentación de la denuncia. La denuncia la hicimos de manera formal, se abrió una carpeta fiscal. Así se investiga y se llega a los responsables. De esta manera, se podrá frenar esto”.

Además, el presidente de la Cámara de Comercio habló acerca del lado argentino: “También hay complicidad de la Argentina en ese sentido. Se complica también en el lado argentino cuando se habilita el puente para que pasen la frontera 16,000 argentinos en vehículo y sabes que van a regresar. No puedes poner solamente dos casillas de migraciones. Aquí hay una cuestión de voluntad. Tenemos que tener un poquito más de registro. Tenemos que tener gente más voluntariosa y tenemos que ser también un poquito más conscientes. Tanto la gente de Migraciones, la gente de Aduana, los militares, la gente detrás de las comisiones nacionales son funcionarios públicos que ahora también se deben al ingreso y al impuesto que nosotros generamos”.

Ante la consulta de si los argentinos pueden colaborar en la investigación y presentar pruebas, Ferreira aseguró: “Eso sería algo fabuloso. Tiene que intentar demostrarlo, debería haber una prueba física o posiblemente testimonial para que se pueda demostrar eso. Las pruebas también deben presentarse con anticipación jurisdiccional y solicitar permiso del juzgado para que puedan tener validez”.

Y sobre los factores a denunciar, Ferreira agregó: “Hay muchos factores de los cuales todos están incluidos. Están las autoridades, la ausencia del Estado, están los avivados, están aquellas personas que hacen de facilitadores y que están en la calle. Porque tenemos conocimiento, realmente hay gente que vemos, pero yo no puedo acusar porque no tengo la prueba. Pero sí, presentamos todos los documentales, presentamos todas las imágenes. También presentamos el testimonio de mucha gente que tiene que ver, tanto de argentinos como de paraguayos, que se van a Argentina. Aquí el factor principal es la ausencia del estado en todos los sentidos”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...