Connect with us

Policiales

Caso Andrés González: “Yo nunca tuve memoria de haber manejado ni haberme subido adelante del auto” declaró Samir Daou

Publicado

el

Samir fue uno de los tres sobrevivientes de aquel siniestro vial ocurrido en 2019, en donde fallecieron Melisa Caram y Melina Tamara Sosa Labandera. Daou fue a quien señalaron en primera instancia por el hecho como el conductor, tal y como señalan las publicaciones periodísticas citando fuentes policiales, tres años se determinó que él no fue el que manejaba y fue imputado Andrés Gonzalez.

Samir en comunicación con Ciudadanos dijo: “con respecto a la recuperación para mí por lo menos fue bastante larga, ya que estuve casi un año internado, me faltó una semanita para cumplir el año internado y fue bastante dura, casi un año internado y en varias clínicas, primero allá en Madariaga que fue la parte más complicada, donde estuve en coma casi un mes, veinte y pico días en Posadas,  después nada pasar por las cirugías más complicadas, allá donde tuve que tener respirador, como 5 máquinas que estaban controlándome para ver que que yo siga de este lado, y después de 38 cirugías ahora estoy un poco más tranquilo, y más tranquilo estoy ahora después de que ya no estoy como imputado”

Además, Samir contó que lesiones le quedaron tras el accidente: “Yo en el 2009 estaba ya ejerciendo como profesor de educación física y después del accidente, la verdad que se me imposibilita seguir trabajando y ejerciendo la carrera que yo estudié y que me sigue encantando, no te voy a decir que no, pero se me hace muy complicado y muy duro poder afrontar ahora, la visión del ojo derecho está reducida, no te voy a decir que no puedo ver, porque si puedo ver, pero está muy reducida, además tengo estrabismo, un estrabismo bastante complicado que es muy difícil de operar y he tenido en ese ojo cinco intervenciones, ya donde tengo placas, una malla metálica y varios nervios cortados, por eso tampoco se puede mover muy bien el ojo”

Habló de cómo fue su recuperación: “primero no fue en el Hospital Madariaga porque yo allá estuve un par de meses y después me hicieron el traslado acá Mendoza, y durante todo ese tiempo, yo no tenía idea y además con toda la drogas que me estaban suministrando, ya estaba como un poco ido y cuando pude deducir lo que pasó, obviamente mucho más tarde, cuando ya hasta me llegaron juicios por los otros, la otra camioneta con la que chocamos y pude deducir bien, lo que pasó, no solo que quedé traumado de deprimido, sino que hasta, yo en ese momento también cuando me enteré estaba internado, por lo cual tenía asistencia médica, y no sólo psicológica, sino que también psiquiátrica, también me pudieron rescatar o aliviar con ciertos medicamentos, pero si la depresión no te voy a decir que no fue muy grande y me tuve que pasar en varias noches ahí”

Habló del accidente: “Yo nunca tuve memoria de haber manejado ni haberme subido adelante del auto, lo que me vino después que fueron imágenes de que yo estaba sentado atrás, pero en el momento de que me levanté del coma o el del suministro, cuando pude recordar no tenía la memoria”.

Y declaró que nadie del entorno de Andrés Gonzalez se comunicó tras el accidente: “no, la verdad, eso fue también difícil de afrontar, de que nadie se haya comunicado conmigo, ni siquiera con la madre o la familia de Pipi, de la otra compañera mía, que estaba acá en Mendoza y había viajado con nosotros, no se comunicó ni conmigo, ni con la familia de Pipi, yo sí me comuniqué con otros, Facundo me habló y hablamos siempre, pero nadie más”

Además, Samir contó cómo se siente ahora con la noticia de que no está más imputado: la verdad, alivio de ya no estar yo como imputado, pero como sabrás la causa sigue y también lo que lo que busco, o espero, es que también sea justicia, no solo por mí, que ya no estoy como imputado, sino por las chicas que ahora no pueden estar hablando”

Para finalizar, contó que años después del accidente volvió a Misiones: “fui hace un mes y medio por ahí, fue para testificar en la justicia allá,  si bien yo cuando aún estaba internado, ya no estaba internado en el hospital, pero me habían dado internación domiciliaria, donde venían enfermeros y médicos acá a mi casa, yo pude tener la posibilidad de ir a un escribano para para notarear lo que iba a mandar a al expediente allá en Misiones, en todo momento cuando me llegó, fui acá primero a la escribanía y después cuando pude hacerlo viaje a Misiones para para dar mi testimonio, contar ya lo que me había pasado y lo que me acordaba”

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...