Connect with us

Policiales

Caso Andrés González: Habló el abogado de Facundo Chemes

Publicado

el

Sigue la causa del músico Andrés González, quien fue imputado después que las pericias confirmaron que era él quien manejaba el Ford Fiesta de su novia, Melina Sosa Labandera, una de las dos víctimas fatales en el 2019.

Uno de los sobrevivientes fue Facundo Chemes, quien fue el que denunció a Gonzalez recordando el trágico siniestro vial, su abogado en Ciudadanos dijo: “El aporte de Facundo fue fundamental y les explico porqué, cuando ocurre el siniestro, las personas sobrevivientes estaban con lesiones importantes, sobre todo Jair, que venía a conocer nuestra provincia, Facundo mi apoderado que tenía lesiones en el rostro, y que fueron derivados a los hospitales personales, después al Hospital Central aquí en Posadas, y el conductor, esas tres personas, cada uno en su primer momento tratándose de recuperar de lo que ocurría, la sorpresa fue cuando el sumario policial, la inspección ocular establece que el conductor era otra persona, Jair Raúl no conocía la provincia, no conocía la dueña del auto, y obviamente se encontraba sentado detrás, al lado de Facundo,  cuando lo llaman la indagatoria se encuentran con quién era el supuesto conductor del vehículo y el conductor del vehículo, que tenía conciencia de ello guardó silencio, ese es el problema”

Dio su opinón después de que Andrés Gonzalez no se hiciera cargo: “Es una cuestión ética, para esclarecer una circunstancias gravísima, yo no estoy a favor del poder politico extremo, porque en realidad podríamos hablar en otro momento y explicar la sociedad que el poder político no resuelve nada, pero sí hay que aclarecer la historia que estaba mal contada e intencionalmente mal contado,  el problema es que el sumario no fue casualidad, este chico el imputado tiene relaciones familiares directas con altos oficiales la fuerza, que no se investigó y de ahí surgió porqué después Facundo recibió la amenaza para que no siga reclamando justicia”

Agregó que Chemes recibió amenazas: “Las amenazas que recibió Chemes fueron verbales, en una fiesta del Interior, él viene y cuenta que le dijeron que no siga hablando del tema, acá hay dos muertes que se pudieron haber evitado y que tienen todo el derecho del mundo que por lo menos se sepa cómo ocurrieron los hechos, más allá que una pena, la pena que se la aplique en su momento no va a resolver nada, no va retrotraer nada, pero por lo menos los familiares sobrevivientes, los padres, Facundo, el otro chico que lo tacharon de autor penalmente responsable de doble homicidio culposo y lesiones graves culposas, en transcurso ideal cuando los hechos no fueron así, no se puede acercar de una historia que no te corresponde, siempre sostuvo y es más describieron los momentos anteriores a subirse al auto”

El abogado dio indicios de donde se ubicaba cada uno de las víctimas del accidente: “Facundo, la suerte por decirlo, de haberse ubicado en auto muy pequeño, iban cinco personas, el conductor, la novia del conductor que era la dueña del vehículo, detrás de la dueña del vehículo iba su amiga, en el medio era el chico más pequeño, que era el invitado venía de Mendoza, Sair, detrás del conductor iba Facundo y por la ubicación esa fue la que el que se salvó de no morir en el momento, Sair tuvo lesiones gravísimas, lesiones permanentes para el resto de la vida, que determinan su calidad de vida para siempre”

“Chemes se acuerda de todo, absolutamente todo, hasta el momento el impacto donde la mente por un sistema mecanismo que tenemos los seres humanos, se cierra, se bloquea, uno puede llegar o no a recordar momentos anteriores y después posteriores, pero como un mecanismo de defensa de la mente se cierra, cerramos los ojos y tu mente con una cuestión de preservación no se acuerda nada, pero el ingreso a Roca es alta velocidad evidentemente no conocía la ruta, que era un pueblo que está señalizado perfectamente, que hay semáforos cuando se encuentra con ese ingreso de semáforo y autos detenidos, es que no le da el tipo para frenarse y se tira la mano contraria, donde una camioneta de gran porte con relación al auto empezaba a circular, o sea, toda la velocidad de la carga del impacto, traía el auto más pequeño hacia la izquierda y es por eso que el impacta con la parte derecha, no llega a pasar todo el agua, lo que provoca la moto instantánea de las dos” dijo el abogado.

Para finalizar, el Dr. reflexionó: “no podemos tapar la realidad con fantasías, eso fue pedido, no es la primera vez que una pericia se hace de una manera incorrecta, la historia judicial no entra en sus pertenecía al poder Judicial hace 30 años atrás y encontramos los últimos, puedo hablar de los últimos 37 años, en la administración de justicia se ha detectado pericias de todo tipo, es muy claro porque las personas que lo sacan del vehículo, se dan cuenta,  se hace un croquis de inspección ocular del hecho y claramente por sabían dónde estaban las personas, bueno, no importa,  nosotros ya nos vamos por eso, ni por incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos y por la falsedad ideológica en instrumentos públicos, es dar fe de cómo estaban ubicadas las personas, lo que vamos es la que por lo menos la historia de estas víctimas, porque todos han sido víctimas, es decir, lamentable hecho las cosas”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...