Caundo se habla de discapacidad suele dejarse de lado el tema de la familia y los acompañantes de las personas discapacitadas asi como deben afrontar el dia a dia apoyando a su familiar. En lo cotidiano los padres de chicos autistas deben adaptarse a un monton de situaciones pero muchas veces hay cuestiones externas que no se pueden evitar como las picadas de motos en Bernardo de Irigoyen. La mamá de un niño autista, Carmen Selman comentó lo que sucede.
“Soy mamá de Pablo, tiene 10 años. Está diagnositicado con autismo desde los 3 años,es una lucha constante dia a dia. No solo para la familia sino para la sociedad y esa es la parte complicada porque no hay empatia ni respeto en muchisimos aspectos. Es una lucha de años, hay familias que hace mucho tiempo luchan por el respeto porque muchas veces es de “boca para afuera” pero no se actua”.
“Vivimos en pleno centro de Bernardo de Irigoyen, hoy en dia ya somos una ciudad pero no tenemos suficiente lugar fisico para hacer eventos. Tenemos un solo polideportivo donde se hace todo evento y la casualidad es que vivimos en frente donde tambien esta la cancha municipal. Hicimos muchas quejas como corresponde con nota al Concejo Deliberante en años anteriores, nosotros como una familia con un niño autista pero esto afecta a muchisimas familias”.
“Los trilleros traen sus motos, en general ellos hace sus trillas en el medio del monte y el barro pero sabado a la noche se les alquiló o presto el polideportivo donde pusiron las motos adentro del centro comunitario donde aceleraron a no poder mas, autos adentro con el volumen fuertisimo de la musica. Domingo empezó a las 5:40 de la mañana, sabado a la noche ya habia terminado porque llamamos a la policia”.
“Es este evento, porque cuando se hace una fiesta de educacion fisica o una recepción es musica lo que escuchas, no es molesto. Pero por tener a las motos haciendo cortes, acelerando desde las 6 de la mañana en la vereda, ayer la queja fue de media ciudad y la nuestra fue mas intensa porque nuestro hijo lloraba por la condición que tiene. Fue comunitario lo de ayer, mucha gente llamó a la policia que no vino porque fue un evento autorizado por la municipalidad”.
“Este tipo de eventos hay que hacer fuera del casco urbano, no dentro de la ciudad. Nadie puede vivir con esto. El tema de las motos que en otras localidades se prohibe aca es de lunes a lunes las 24 horas del dia hay quejas por las motos. Nadie nos escucha, tienen que tener un lugar especial para hacer esas cosas”.
“No podemos lograr que se hagan cumplir las ordenanzas que están escritas hace muchisimo tiempo. Uno de los concejales que ya no está mas me dijo que si me molestaban los ruidos me mude. Podria mudarme pero con eso no soluciono nada por como estamos socialmente”.
“Pablo sufrió bastante, pasó toda la noche con fiebre y vomitos porque le causó mucho dolor de cabeza. Los ruidos en ellos se intensifican 10 veces mas, se tapaba el oido y lloraba pidiendome “Mami pará eso”. ¿Y como hago para parar? Mi marido salia afuera a pedirles que paren un rato, nadie te escucha, ni te miran, te ignoran como si estuvieramos pidiendo algo fuera de lugar. Es una falta de respeto, son prepotentes, es complicado y no tenemos ayuda de la policia”.