La ciudad de Leandro N. Alem brilló una vez más con la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral que cerró en la calurosa jornada de ayer su 28ª edición. El actual intendente de la ciudad, Matias Sebely, se expresó acerca del gran marco de público que concurrió a la fiesta y habló del paquete de medidas que presentó para modernizar la ciudad Leandrina.
En comunicación con Ciudadanos, Sebely, sobre la fiesta de la navidad expresó: “La verdad que fue muy lindo, con un gran marco de público, con visitantes de distintos lugares del país, con gente de otros países, de Brasil, de Paraguay. Alem se vistió de fiesta en esta fiesta nacional de la Navidad del litoral, con más de 700 personas en escena, los desfiles de carrozas, con todos los paseos y la historia bíblica, con todos los credos que se juntaron en la ciudad para celebrar la vida y celebrar la navidad”.
En cuanto al balance de la fiesta, Sebely expresó que fue muy positivo: “Hubo un balance muy positivo, todos los comercios trabajando, todos los puestos vendiendo más el hospedaje, lo que es el alojamiento lleno al 100%, un balance muy positivo para la ciudad”.
Además, el intendente remarcó que hubo un ajuste de precios pero esto no afectó a la fiesta: “Este fin de semana hubo un ajuste de todos los precios, era una cosa esperable por las modificaciones que sufrimos esta semana pero igual la gente acompañó. Ayer hubo mayor cantidad de público en el último día. Estamos muy contentos, pero esperamos que el año que viene mejoremos y ampliemos nuestra cartelera y la capacidad de atender a la gente”.
El intendente se refirió acerca de las sesiones extraordinarias que convocó para los próximos días: “El día que asumimos, yo le hablé a los concejales acerca que tenía un paquete de ordenanzas para modernizar el Estado municipal, para hacer herramientas de gobernabilidad y algunas cuestiones del plan que tenemos nosotros. En cuanto a la cuestión tributaria municipal, que estaba desactualizada la última actualización fue en el año 2012, estamos muy desactualizados y tenemos algunos problemas. La idea nuestra fue presentar 14 ordenanzas, una de ellas es el tema de la naranja fiscal con la actualización para simplificar trámites, para simplificar lo que son cuestiones de tasas, acá eliminamos un par de tasas para acomodarnos y ampliamos la base tributaria para aquellos que comercian en la ciudad Alem que no tienen domicilio aquí”.
Agregó: “Por otro lado la cuestión del código tributario, hay que actualizarlo, en cuanto a la notificación del servicio electrónico, para la actualización de trámites y habilitaciones, para que no tengamos mayores inconvenientes en las declaraciones juradas y también ordenanzas viales, multas, estacionamientos medidos, etc.Todo lo que sea la parte del estacionamiento medido va a ser para un fondo, que va a ser para financiar el deporte”
“También presentamos una ordenanza para la descentralización de la gestión municipal, para poder utilizar con el mismo recurso humano, readaptarlo y llevarlo a los distintos barrios más alejados de la ciudad que cuentan con algo de infraestructura y no tienen los servicios, para que la gente no tenga que venir al centro para hacer trámites y lo pueda hacer desde alguna de las delegaciones municipales. Son cuatro las que planteamos, también hicimos otra ordenanza, presentamos para la autorización del manejo de vehículos municipales. Actualmente pasaba que había gente que llevaba a sus domicilios particulares camiones, municipales, recolectores de residuos, camionetas las cuales nosotros pedimos por ordenanza, que primero autorice el intendente utilizar la camioneta y el resto todo que esté guardado en el parque vial” informó el intendente leandrino.
Además, Sebely agregó: “Lo último que propusimos fue la modificación de algunas cuestiones presupuestarias, no en monto, pero sí en partidas, ya no estamos más para llamar una audiencia pública por los tiempos, pero sí, cambiamos algunas categorías. Agregamos otras partidas nuevas que después reafirmaremos partida presupuestaria para poder trabajar durante 2024, que es lo que nosotros queríamos que se haga cuando se enviaba el presupuesto, antes del 30 de septiembre según lo que exija la Carta Orgánica”.
Acerca del estado en que encontró el presupuesto de la ciudad de Alem de la gestión anterior, expresó: “Las deudas superaron las disponibilidades. Nosotros encontramos, más o menos 148 millones de pesos en deudas, las disponibilidades no llegaban a 30 millones de pesos, eso incluyendo lo que son los aguinaldos, las deudas tradicionales y proveedores, pero son cuestiones que tenemos que acomodarnos financieramente para trabajarlo y vamos a avanzar en esta cuestión para salir a flote”.