Connect with us

Política

A partir del miércoles estará vigente el Ahora Patente

Publicado

el

El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció que desde el 1ro de marzo entrará en vigencia el Ahora Patente para abonar el Impuesto Provincial al Automotor con tarjeta de crédito hasta en 10 cuotas sin intereses con reintegro del 10% en los municipios adheridos.

En comunicación con Ciudadanos estuvo el ministro de hacienda, Adolfo Safrán, y nos dio detalles de este programa: “Para un grupo de municipios que ya hicieron la adhesión con la tarjeta de crédito del Banco Macro,  son cerca de 25 municipios, donde están por orden alfabético Apóstoles,  Aristóbulo del Valle, Candelaria, Cerro Azul, Concepción de la Sierra, Dos de mayo, Capioví, El Soberbio, Jardín América, Oberá, Puerto Esperanza, Puerto Libertad, San Pedro, Wanda, Posadas, Campo Viera, San Vicente, Campo Ramón, Salto Encantado, Puerto Rico, Puerto Piray, Guaraní, Além, Victoria, 9 de Julio, Bernardo de Irigoyen y San Javier, empieza a entrar en vigencia a partir del día de mañana, o sea, 1° de marzo con los contribuyentes de esos municipios, con la tarjeta de crédito del el Banco Macro pueden pagar hasta 10 cuotas sin intereses y aparte de eso recibir un reintegro en el resumen de la tarjeta de crédito, el 10% de la operación y los municipios de, aparte de estos, Aristóbulo del Valle, Jardín América, Puero Esperanza, San Javier y Além con la tarjeta de crédito de Banco Nación también lo podrán hacer a partir del miércoles 8 de marzo, siempre estamos hablando de tarjeta de crédito en pagos de uno, tres, seis o diez cuotas” 

Además habló sobre el reintegro que tendrán del 35%: “recuerden que hasta el 10 de febrero el impuesto provisional de automotor o conocido como “patente” tenía un descuento, una bonificación del 40% por pago contado y pagando después de esa fecha, pagando las cuotas mensuales, la bonificación es del 35%, entonces se mantiene ahora una bonificación del 35% y se agrega un reintegro del 10%”

Sobre si hay que pagar todo el año o si se paga mes a mes, el ministro respondió: “el programa está vigente desde el primero de marzo o el 8 de marzo según el caso, hasta fin de año el contribuyente puede acercarse al municipio, pagar toda la patente que debe del año en hasta 10 cuotas, sin intereses aprovechando el reintegro o ir mes por mes ir haciendo el pago financiarlo en una, tres, seis, o diez cuotas y gozar también del reintegro del 10%, por comodidad y viendo que tiene la posibilidad de pagar hasta 10 cuotas, la mayoría va y paga una sola vez, sino debería acercarse al municipio, cada dos meses para ir pagando la cuota bimestral de la patente, entonces en este caso, cualquiera de las modalidades, no tiene alteraciones en cualquier forma que se acerque una o varias veces al municipio, dentro de este año puede pagar hasta en 10 cuotas y gozar del reintegro correspondiente”

Además agregó: “recuerden que en la recaudación del impuesto provincial al automotor, entre un 67 a un 75% queda en manos del municipio y solamente en la provincia el resto, se recauda a través de los municipios, por eso hubo un trabajo previo de que los municipios se adhieran al programa para llegar a esta fecha con el lanzamiento y los municipios ya adheridos”

El ministro además se expresó acerca de si hay morosidad en el pago de las patentes: “entendemos que no, creo que la patente es uno de los impuestos que tienen mayor tasa de recaudación, porque generalmente la gente lo que es patente trata de pagar, la trata de mantenerla bastante al día, tal vez no pasa tanto con el impuesto inmobiliario, pero eso es un tema más para que los desarrolle el equipo de la Agencia Tributaria pero en general el impuesto a la patente se cumple más que por ejemplo, el impuesto inmobiliario”

Y sobre los municipios que restan agregarse, dijo: “los municipios están interesados, muchos están haciendo la documentación administrativa, en algunos casos se requiere ordenanza, en otros casos no porque ya tienen la ordenanza de años anteriores con una resolución municipal ya se pueden adherir, así que entendemos que en próximas semanas estaremos informando los nuevos municipios habilitados, seguramente tendremos trámites en proceso que hemos recibido y que están a la espera ya de la aprobación, por parte de las procesadoras”

“hay que tener en cuenta que cuando un programa como los programas “ahora”, además de dar reintegro, que es algo efectivo que el consumidor lo ve en la cuenta bancaria, así es con compra con débito o en el resumen de la tarjeta, se compra con crédito pero además de esto el hecho de pagar en cuotas sin intereses, pagar en 10, 12 cuotas sin intereses realmente es algo muy importante en una economía inflacionaria, como la nuestra donde comprar con una tarjeta de crédito en 12 cuotas con la modalidad común, tiene un recargo que va de 70 al 90% anual, entonces la verdad que mucho lo que se ahorra el consumidor misionero aprovechando la ventaja de pagar en cuotas sin intereses con los programas “ahora”. Finalizó el ministro Safrán.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...